Crecimiento del langostino blanco Litopenaeus vannamei,(BOONE, 1931), cultivado bajo un sistema de siembra directa, en estanques de tierra, abastecidos con aguas de regadío, en el distrito de bellavista de la unión, Sechura, Piura - 2012.
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar el crecimiento del langostino blanco cultivado en estanques de tierra, bajo un sistema de siembra directa, utilizando las aguas de regadío, para lo cual se acondicionó 2 estanques de 1000 m2 cada uno, con densidades de 28.4 ind/m2 y 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/995 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento Langostino Blanco Litopenaeus VannameiBoone 1931 Cultivado Bajo Sistema Siembra Directa Estanques Tierra Abastecidos Aguas Regadío Distrito Bellavista Unión Sechura Piura-2012 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue determinar el crecimiento del langostino blanco cultivado en estanques de tierra, bajo un sistema de siembra directa, utilizando las aguas de regadío, para lo cual se acondicionó 2 estanques de 1000 m2 cada uno, con densidades de 28.4 ind/m2 y 29.1 ind/m2, previa aclimatación de la post-larva procedente de agua de mar con 15 ppt., alimentados con Nicovita, en formatos Pre cría, KR-1, KR-2, con 35% de proteína, con una frecuencia de alimentación 3 veces por día utilizando 8 comederos por estanque. El peso promedio de siembra fue de 0.016 g; la duración del periodo de cultivo en la etapa de engorde fue de 100 días de cultivo, obteniéndose pesos finales de 22.14 g. y 17.07 g, con crecimientos promedio/semana de. 1. 70 y 1.42 g, respectivamente; los rendimientos en peso fueron de 1851.17 kg/Ha y de 1832.60 Kg/Ha, con sobrevivencias de 35.09% y 44.03% para cada estanque respectivamente; el ciclo de cultivo se desarrolló en la época de verano, demostrando que es posible alcanzar pesos superiores a los 15 gramos en 3 meses de cultivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).