Incidencia del tiempo de salado y estadio gonadal en las características fisicoquímicas y nutricionales de las ovas de merluza (Merluccius gayi peruanus) deshidratadas en la empresa Seafrost.S.A.C.- Paita
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto de investigación es determinar la incidencia del tiempo de salado y el estadio gonadal en las características fisicoquímicas y nutricionales de las ovas de merluza (Merluccius gayi peruanus) deshidratadas en la empresa SEAFROST S.A.C.- PAITA. Se empleó un enfoque cuantit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4910 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ovas de merluza deshidratación tiempo de salado estadio gonadal características fisicoquímicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
Sumario: | El objetivo de este proyecto de investigación es determinar la incidencia del tiempo de salado y el estadio gonadal en las características fisicoquímicas y nutricionales de las ovas de merluza (Merluccius gayi peruanus) deshidratadas en la empresa SEAFROST S.A.C.- PAITA. Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño experimental de tipo cuantitativo experimental con carácter explicativo-causal, abordando aspectos básicos y aplicados de la investigación. Los sujetos de estudio fueron las ovas de merluza en diferentes estadios gonadales obtenidas como residuos del proceso de limpieza en la empresa. Se aplicaron tres tratamientos con diferentes tiempos de salado y se evaluaron parámetros fisicoquímicos y nutricionales. Los resultados revelaron que el tiempo de salado afecta la humedad y la grasa de las ovas, mientras que el estadio gonadal influye en cenizas, grasa y proteínas. Estos hallazgos proporcionan información relevante para ajustar los procesos de deshidratación según las necesidades del producto final y sugieren una potencial fuente nutricional en las ovas de merluza en diferentes estadios gonadales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).