Principales plagas en el cultivo de arandano (Vaccinium corymbosum) y estrategias de control

Descripción del Articulo

El cultivo de arándanos fue introducido hace muy poco al país. La idea principal de este proyecto para establecer un cultivo, es generar empleo e introducir en el ámbito agronómico una fruta nueva para comercializar en el mercado nacional e internacional. Con esta idea agrícola innovadora se va impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Villarreal, Leslie Anahis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4799
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fruta
rendimientos
Heliothis
Opogona
Bemisia tabaci
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El cultivo de arándanos fue introducido hace muy poco al país. La idea principal de este proyecto para establecer un cultivo, es generar empleo e introducir en el ámbito agronómico una fruta nueva para comercializar en el mercado nacional e internacional. Con esta idea agrícola innovadora se va implementar el cultivo de arándano que deja buenas ganancias económicas por resultados de experiencias realizadas en otros países latinoamericanos. Y que indican posibilidades de altos rendimientos agronómicos. Entre los principales lepidópteros que afectan al cultivo de arándano esta Heliothis que afecta a los brotes en los meses de brotación y a la panícula floral en los meses de abril, afectando a varios frutos pequeños a la vez. Opogona, por el contrario, se está observando fuertes daños, principalmente en la floración y fructificación ya que afecta a varios frutos a la vez su control es más difícil ya que este penetra dentro del tallo o los frutos. En la etapa de brotamiento y crecimiento, entre marzo – abril, se registra alta población de Bemisia tabaci. Mientras que Aleurodicus afecta más en las últimas épocas de cosecha, infestando principalmente en las hojas basales. La población de chanchito blanco que está presente durante todo el año Es una plaga con la que se debe aprender a convivir y manejarlo de tal manera de evitar que estos individuos lleguen a la parte superior de la planta donde están los frutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).