Obtención de parámetros óptimos en la elaboración de fruta confitada a partir del mango verde (Mangifera Indica)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aprovecha una materia prima en estado verdor con el fin de darle un valor agregado, ofreciendo una alternativa más de las que ya existen en el mercado, fruta confitada a partir del mango verde. Este trabajo tuvo como objetivo determinar los parámetros óptimos en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1453 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fruta confitada Sólidos solubles Aceptabilidad Alimentos y Bebidas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aprovecha una materia prima en estado verdor con el fin de darle un valor agregado, ofreciendo una alternativa más de las que ya existen en el mercado, fruta confitada a partir del mango verde. Este trabajo tuvo como objetivo determinar los parámetros óptimos en la elaboración de fruta confitada a partir del mango verde (Mangifera indica), producida en Cieneguillo-Sullana, bajo la metodología de un flujo de procesamiento que utiliza el mango verde a 10.3oBrix, macerándolo en una concentración de salmuera de 10% de NaCl, para luego someterlo diariamente a diferentes concentraciones de almíbar, obteniéndose como resultados una fruta confitada a 20 % de humedad en base húmeda, 3.6 de pH, 70% de sólidos soluble y con un tiempo mayor a los 60 días de conservación. Respecto al análisis microbiológico la fruta confitada a 70 °Brix contiene una población microbiana dentro de los límites aceptables al consumo y una aceptabilidad buena, según los jueces evaluadores de la fruta confitada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).