Preferencia para adopción en acogimiento familiar
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación "Preferencia para adopción en acogimiento Familiar" tiene por finalidad proponer que en las adopciones de menores de edad declarados en situación de abandono, se prefiera a las personas que tienen en su poder a los menores en acogimiento familiar; para lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1400 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adopción Colocación familiar Derecho |
Sumario: | El propósito de esta investigación "Preferencia para adopción en acogimiento Familiar" tiene por finalidad proponer que en las adopciones de menores de edad declarados en situación de abandono, se prefiera a las personas que tienen en su poder a los menores en acogimiento familiar; para lo cual se propone como objetivo general: Demostrar las razones por las cuales debe de dárseles preferencia en la adopción a las personas que tengan acogimiento familiar a los menores; y como objetivos específicos se propone: - Analizar casos en los cuales se prefiere a otras personas en la adopción y no a quienes han acogido a los menores, así como: - Analizar el si la Defensoría del Niño y del Adolescente cumple con las funciones encomendadas. El tipo de investigación es documental porque se hace un estudio del problema a afecto de profundizar en su conocimiento, también es una investigación experimental porque se realiza un trabajo de campo mediante una encuesta. El método utilizado es el exegético, el cual nos permite analizar las normas sobre el tema; así como el metido literal para entender el significado de las normas; también se recurre al método empírico, recurriendo a una encuesta sobre el tema materia de investigación; lo que nos permite arribar a las conclusiones y recomendaciones propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).