Nivel de recordación del slogan “Ni una menos” en mujeres del Asentamiento Santa Julia del distrito Veintiséis de Octubre, en Piura, en 2019
Descripción del Articulo
El nivel de recordación es un elemento que sirve para medir el recuerdo o efectividad del contenido o cambios en el comportamiento del público objetivo de una idea. (Weilbacher, 1999). El presente trabajo de investigación es un estudio cuya objetivo es determinar el nivel de recordación del eslogan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2556 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ni una menos eslogan violencia contra la mujer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El nivel de recordación es un elemento que sirve para medir el recuerdo o efectividad del contenido o cambios en el comportamiento del público objetivo de una idea. (Weilbacher, 1999). El presente trabajo de investigación es un estudio cuya objetivo es determinar el nivel de recordación del eslogan “Ni una menos”, en mujeres del Asentamiento Santa Julia del Distrito Veintiséis de Octubre, en Piura, en 2019. La investigación es de tipo de básica, el sujeto de investigación son las mujeres del Asentamiento Santa Julia entre las edades de 18 y 65 años, el enfoque es cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptiva. El instrumento que se utilizó fue la encuesta, compuesta por 14 ítems, con la que se logró analizar, discutir e interpretar los resultados obtenidos de la investigación. Dentro de los resultados tenemos, el nivel de recordación del eslogan “Ni una menos”, en mujeres de Santa Julia, del Distrito de Veintiséis de Octubre es alto en un 58%, resultado obtenido a través de las dos dimensiones de la investigación. En cuanto a la recordación del contenido es alto en un 60.9 % por el recuerdo de objetivos y las características el eslogan, asimismo la recordación de la capacidad para estimular cambios es alto en 65.2 % por la eficacia del eslogan en las mujeres de Santa Julia. La investigación se concluye, señalando que el nivel de recordación del eslogan “Ni una menos” es alto, según las mujeres del Asentamiento Santa Julia. Se recomienda a la movilización “Ni una menos” fortalezca los objetivos que han sido aceptados por el Estado, para contribuir a reducir la violencia contra la mujer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).