Sistema web para el control de inventario de materiales en los proyectos de construcción en la empresa Inexport S.A.C

Descripción del Articulo

La Empresa INEXPORT S.A.C. se dedica a la ejecución de proyectos de construcción, Agroindustriales, Mineros y cuenta con un equipo humano capacitado. La Empresa no cuenta con un sistema que le permita llevar a cabo el control de inventario de materiales de los proyectos de construcción. Los procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Guevara, Brenda Elliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3343
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema web
control de inventarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La Empresa INEXPORT S.A.C. se dedica a la ejecución de proyectos de construcción, Agroindustriales, Mineros y cuenta con un equipo humano capacitado. La Empresa no cuenta con un sistema que le permita llevar a cabo el control de inventario de materiales de los proyectos de construcción. Los procesos que se ejecutan para realizar el control de inventarios suele ser muy tedioso tanto para el almacenero y el supervisor de proyectos, debido a la cantidad de pedidos de material. La presente investigación comprende la implementación de un sistema web que ofrece a los usuarios agilidad a los procesos, disponibilidad de información, consultas y reporte de forma rápida. La organización y la estructuración del código del proyecto se estructuro en 3 capas, que son el Fronted, el backend, y la base de datos. Se utilizó el framework Angular de Javascript creado por google que facilitó el desarrollo del sistema web spa (web de una sola página) en la cual la navegación entre secciones y páginas de la aplicación, así como la carga de datos, se realiza de manera dinámica, casi instantánea, asíncronamente haciendo llamadas al servidor (backend con un API REST) y sobre todo sin refrescar la página en ningún momento. También se utilizó asp.net core que es un framework de código abierto y multiplataforma para la creación de aplicaciones modernas conectadas a internet, como aplicaciones web y Apis web. La implementación del sistema web permitió automatizar y mejorar de forma regular el control del inventario de materiales de los proyectos de construcción de la empresa INEXPORT S.A.C. Algunos documentos llenados a mano fueron suprimidos y se logró mayor precisión de algunos indicadores para tomar decisiones con menos riesgo de fracaso. El módulo de reportes mejoró el acceso a las consultas de materiales disponibles, permitiendo obtener información de manera más rápida y acertada, además de permitir la generación de consultas y reportes diarios o mensuales. Se recomienda implementar en un primer momento un módulo de compras y luego un módulo que permita un seguimiento de ejecución de proyectos de construcción, dado que ya se cuenta con el análisis y el modelado de datos del sistema de información. Por otro lado, también se recomienda analizar el impacto y factibilidad para identificar un posible éxito o fracaso de una nueva implementación de módulos en el sistema web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).