Análisis de la jerarquía normativa del DL N° 689 y el Régimen Laboral para Venezolanos, regulado en el artículo 12 del DS N° 001-2018-IN

Descripción del Articulo

Perú es considerado como el segundo país en el mundo que acoge a mayor número de migrantes venezolanos, 456 mil es la cifra de ciudadanos venezolanos en Perú respecto a inicios de setiembre del 2018, de los cuales 106 mil ya cuentan con Permiso Temporal de Permanencia, según informe emitido por la S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Chapa, Diego Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1528
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Permiso Temporal de Permanencia
Decreto Legislativo
Régimen Laboral
Ciudadanos venezolanos
Derecho
Descripción
Sumario:Perú es considerado como el segundo país en el mundo que acoge a mayor número de migrantes venezolanos, 456 mil es la cifra de ciudadanos venezolanos en Perú respecto a inicios de setiembre del 2018, de los cuales 106 mil ya cuentan con Permiso Temporal de Permanencia, según informe emitido por la Superintendencia Nacional de Migraciones. El gobierno no puede ser, ni ha sido indiferente a ello y, frente a los actuales escenarios es que, a inicios del año 2017, el Poder Ejecutivo, a través de las facultades otorgadas, empezó a emitir normas jurídicas dirigidas a la protección de los ciudadanos venezolanos que ingresaban al territorio nacional; seguido de ello, en enero del presente año, se publicó el DS N° 001-2018, por el cual se aprueban los lineamientos para el otorgamiento del Permiso Temporal de Permanencia para las personas de nacionalidad venezolana, además de regular el Régimen Laboral, el cual ha sido materia de la presente investigación. El presente trabajo toma como ejemplo las diversas investigaciones realizadas en tesis de pre y post grado referente a la regulación de la contratación de los trabajadores extranjeros en el Perú. Así como también, se realizó un análisis de lo regulado en el Decreto Legislativo N° 689 y diversos tratados y convenios internacionales al que Perú se encuentra adscrito. Finalmente, se analizó las normas que se han venido creando en favor de los ciudadanos de nacionalidad venezolana, frente al marco normativo ya existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).