Criminalización de la inimputabilidad planificada por el autor, como agravante de punición en el delito 122-B del Código Penal
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como fin, analizar si resulta posible que en nuestro ordenamiento jurídico penal se criminalice como agravante de punición del delito 122-B, la conducta del sujeto que comete dicho delito en estado de embriaguez con el fin de delinquir y luego alegar inimputabilidad....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3553 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actio libera in causa embriaguez inimputabilidad agravante de punición criminalización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como fin, analizar si resulta posible que en nuestro ordenamiento jurídico penal se criminalice como agravante de punición del delito 122-B, la conducta del sujeto que comete dicho delito en estado de embriaguez con el fin de delinquir y luego alegar inimputabilidad. Para ello, se ha consultado dispositivos legales, doctrina, jurisprudencia nacional, jurisprudencia extrajera, para llegar a la demostración de las hipótesis; con lo que finalmente se concluye que al aplicar la teoría de la actio libera in causa es posible que nuestro ordenamiento jurídico asuma la criminalización de la inimputabilidad planificada y/o preordenada por el agente, como agravante de punición en el delito 122-B del código penal; de tal manera que quien preordenó colocarse en estado de embriaguez para cometer el delito de agresiones en contra de las mujeres e integrantes del grupo familiar, no quedará libre de responsabilidad penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).