Elaboración de material didáctico para la fabricación de vehículos aéreos no tripulados

Descripción del Articulo

Este informe de investigación tiene como objetivo la elaboración de material didáctico para la fabricación de un vehículo aéreo no tripulado de ala fija, motivado por el reducido número de investigaciones desarrolladas en la UNP en esta área tecnológica y bajo la consideración que la adoptación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chunga Rojas, Edgardo, Rodríguez Saavedra, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4512
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vehículo aéreo no tripulado (UAV)
diseño conceptual
controlador de vuelo
conexión inalámbrica
redes de comunicación celular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Este informe de investigación tiene como objetivo la elaboración de material didáctico para la fabricación de un vehículo aéreo no tripulado de ala fija, motivado por el reducido número de investigaciones desarrolladas en la UNP en esta área tecnológica y bajo la consideración que la adoptación de los UAVs aporta grandes beneficios para Piura, por ejemplo, desde la perspectiva agrícola en la dimensión de detección de enfermades en plantaciones. Más aún, para establecer esta investigación como un antecedente científico que sirva de base para la generación de un proyecto de I+D+I en la UNP. La metodología de la investigación abordó el enfoque mixto, utilizando el diseño no experimental en la dimensión cuantitativo y el diseño de revisión de teoría fundamenta y de casos de estudio en la dimensión cualitativa. Para desarrollar secuencialmente esta investigación se plantearon cuatro objetivos específicos, en los que, se propuso: (a) una estrategia para la primera iteración del diseño conceptual de un UAV; (b) un método para la selección del controlador de vuelo enmarcando cuatro posibles candidatos; (c) un análisis de cuatro tecnologías existentes para seleccionar a Bluetooth como la herramienta de conexión de modo inalámbrico del sistema de adquisición de datos con los sensores y actuadores de un UAV; y (d) se evaluó distintas aplicaciones de UAVs con redes de comunicación celular determinando caminos de extensión de la investigación así como las consideraciones mínimas de diseño para su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).