Plan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se plantea como objetivo estimar la viabilidad de la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita mediante un plan de negocios, para ello se ha utilizado el modelo propuesto por los autores Longenecker, Petty y Moore (2001) para conocer la viabilidad de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1680 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de Esparcimiento Paita Plan de Negocios Negocios y Management |
id |
RUMP_3ae6074e420fdbd28688a10004f83f98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1680 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016 |
title |
Plan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016 |
spellingShingle |
Plan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016 Vallejos More, Silvana Denise Centro de Esparcimiento Paita Plan de Negocios Negocios y Management |
title_short |
Plan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016 |
title_full |
Plan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016 |
title_fullStr |
Plan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016 |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016 |
title_sort |
Plan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016 |
author |
Vallejos More, Silvana Denise |
author_facet |
Vallejos More, Silvana Denise |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cueva Jiménez, Luis Ubaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vallejos More, Silvana Denise |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro de Esparcimiento Paita Plan de Negocios |
topic |
Centro de Esparcimiento Paita Plan de Negocios Negocios y Management |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Negocios y Management |
description |
La presente investigación se plantea como objetivo estimar la viabilidad de la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita mediante un plan de negocios, para ello se ha utilizado el modelo propuesto por los autores Longenecker, Petty y Moore (2001) para conocer la viabilidad de la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, lugar en el cual no existe una empresa que brinde un servicio de entretenimiento para las familias paiteñas. La propuesta de crear un centro de esparcimiento tiene como objetivo atender al público que requiere de un servicio como éste; así mismo, es un medio para generar puestos de trabajo desde gerente, jefes, chef, guardias, entre otros; rentabilidad para los inversionistas, tributos para el gobierno y la sociedad, e intereses para la banca. La empresa tendrá como ubicación la parte alta del distrito de Paita en la Zona Industrial, siendo de fácil acceso para las personas que habitan en este distrito. En el desarrollo del trabajo se responderán los objetivos planteados para la creación del Centro de Esparcimiento Uh Lalá en el distrito de Paita; en los resultados se encuentra la viabilidad comercial donde se conoce la demanda insatisfecha y la demanda objetivo; se ha verificado técnica, la cual veremos que existe tanto en la disponibilidad de infraestructura, recursos materiales y humanos. Finalmente se reporta la rentabilidad económica y financiera obteniendo resultados positivos y atractivos para este negocio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-27T03:03:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-27T03:03:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1680 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1680 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/70072d78-4a37-42f7-b9cf-a2fd931d9b75/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/73511013-15d6-4f6f-bf3d-be5945be77fa/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c1e9e621-e3ff-465b-9524-d55a3f5cbffb/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/abed5208-2090-4d5a-abab-3ae9a07fce98/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc4496cf5b69807612e6b4972bfd9a3a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0d485531331283ce7702d20f606bea6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791640646582272 |
spelling |
Cueva Jiménez, Luis UbaldoVallejos More, Silvana Denise2019-04-27T03:03:40Z2019-04-27T03:03:40Z2016APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1680La presente investigación se plantea como objetivo estimar la viabilidad de la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita mediante un plan de negocios, para ello se ha utilizado el modelo propuesto por los autores Longenecker, Petty y Moore (2001) para conocer la viabilidad de la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, lugar en el cual no existe una empresa que brinde un servicio de entretenimiento para las familias paiteñas. La propuesta de crear un centro de esparcimiento tiene como objetivo atender al público que requiere de un servicio como éste; así mismo, es un medio para generar puestos de trabajo desde gerente, jefes, chef, guardias, entre otros; rentabilidad para los inversionistas, tributos para el gobierno y la sociedad, e intereses para la banca. La empresa tendrá como ubicación la parte alta del distrito de Paita en la Zona Industrial, siendo de fácil acceso para las personas que habitan en este distrito. En el desarrollo del trabajo se responderán los objetivos planteados para la creación del Centro de Esparcimiento Uh Lalá en el distrito de Paita; en los resultados se encuentra la viabilidad comercial donde se conoce la demanda insatisfecha y la demanda objetivo; se ha verificado técnica, la cual veremos que existe tanto en la disponibilidad de infraestructura, recursos materiales y humanos. Finalmente se reporta la rentabilidad económica y financiera obteniendo resultados positivos y atractivos para este negocio.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCentro de EsparcimientoPaitaPlan de NegociosNegocios y ManagementPlan de negocios para la creación de un centro de esparcimiento en el distrito de Paita, año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias AdministrativasORIGINALADM-VAL-MOR-2016.pdfADM-VAL-MOR-2016.pdfapplication/pdf5967659https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/70072d78-4a37-42f7-b9cf-a2fd931d9b75/downloadcc4496cf5b69807612e6b4972bfd9a3aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/73511013-15d6-4f6f-bf3d-be5945be77fa/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c1e9e621-e3ff-465b-9524-d55a3f5cbffb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTADM-VAL-MOR-2016.pdf.txtADM-VAL-MOR-2016.pdf.txtExtracted texttext/plain156473https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/abed5208-2090-4d5a-abab-3ae9a07fce98/download0d485531331283ce7702d20f606bea6dMD54UNP/1680oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/16802019-04-28 03:00:34.05https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.037735 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).