Modelo de sistema de gestión por procesos en la Municipalidad Distrital de Oyotún

Descripción del Articulo

La composición política de la Municipalidad Distrital de Oyotún, ente de gobierno del distrito del mismo nombre, el mismo que se encamina a celebrar sus noventa años de existencia, aun no consigue establecerse como el ente que haya posibilitado abordar procesos de cambio que de soluciones eficaces a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Fernández, Mauricio Marcelo, Salgarriaga Negro, María Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1441
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oyotún
Gestión por Procesos
Enfoque de Gestión por Procesos
Soacha
Cundinamarca
Administración Pública
id RUMP_3850722f2b957593537015abb9ae1c0a
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1441
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de sistema de gestión por procesos en la Municipalidad Distrital de Oyotún
title Modelo de sistema de gestión por procesos en la Municipalidad Distrital de Oyotún
spellingShingle Modelo de sistema de gestión por procesos en la Municipalidad Distrital de Oyotún
López Fernández, Mauricio Marcelo
Oyotún
Gestión por Procesos
Enfoque de Gestión por Procesos
Soacha
Cundinamarca
Administración Pública
title_short Modelo de sistema de gestión por procesos en la Municipalidad Distrital de Oyotún
title_full Modelo de sistema de gestión por procesos en la Municipalidad Distrital de Oyotún
title_fullStr Modelo de sistema de gestión por procesos en la Municipalidad Distrital de Oyotún
title_full_unstemmed Modelo de sistema de gestión por procesos en la Municipalidad Distrital de Oyotún
title_sort Modelo de sistema de gestión por procesos en la Municipalidad Distrital de Oyotún
author López Fernández, Mauricio Marcelo
author_facet López Fernández, Mauricio Marcelo
Salgarriaga Negro, María Guadalupe
author_role author
author2 Salgarriaga Negro, María Guadalupe
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueva Jiménez, Luis Ubaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv López Fernández, Mauricio Marcelo
Salgarriaga Negro, María Guadalupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oyotún
Gestión por Procesos
Enfoque de Gestión por Procesos
Soacha
Cundinamarca
topic Oyotún
Gestión por Procesos
Enfoque de Gestión por Procesos
Soacha
Cundinamarca
Administración Pública
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Administración Pública
description La composición política de la Municipalidad Distrital de Oyotún, ente de gobierno del distrito del mismo nombre, el mismo que se encamina a celebrar sus noventa años de existencia, aun no consigue establecerse como el ente que haya posibilitado abordar procesos de cambio que de soluciones eficaces a las demandas que requiere el ciudadano. El entorno -cada vez más cambiante- hace que el ciudadano perciba cada más la necesidad de contar con gobiernos locales que trabajen en red, mejorando e incrementando el capital social, como uno de los factores de desarrollo sobre el que la actividad municipal puede incidir. No se trata sólo de trabajar para los ciudadanos sino con los ciudadanos, incorporando, cuando menos, su visión y perspectiva en la prestación de aquellos nuevos servicios que posibilitan los avances tecnológicos de este siglo. En este contexto es que se pretende abordar la presente investigación, con la finalidad de aumentar el valor para el ciudadano de los diversos procesos desarrollados por la Municipalidad Distrital de Oyotún. El objetivo es formular una propuesta de Gestión por Procesos siguiendo la experiencia desarrollada en Colombia por la Alcaldía de Soacha - Cundinamarca, y que se manifiesta en la gestión de la Municipalidad Provincial de Huancayo, cuyo ROF ha sido elaborado con un Enfoque de Gestión por Procesos. Para ello, se han desarrollado los siguientes capítulos: i) Marco institucional, normativo y referencial, que comprende una descripción del distrito de Oyotún, la Municipalidad Distrital de Oyotún, y los esfuerzos de modernización de la gestión pública; el capítulo ii) Marco teórico, desarrolla la gestión por procesos, y su aplicación en la administración pública; el capítulo iii) trata la metodología de investigación, comprendiendo el problema, las hipótesis, importancia, justificación y objetivos; en el capítulo iv) se reporta el diagnóstico de procesos de la Municipalidad Distrital de Oyotún correspondiente a las diversas unidadesorgánicas de dicha institución, asimismo se incorpora el enfoque de procesos en una unidad específica como lo es abastecimientos; finalmente, el capítulo v) reporta la Propuesta del ROF con enfoque de Gestión por Procesos; para finalizar con la bibliografía relevante utilizada para desarrollar la presente investigación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-23T15:28:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-23T15:28:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1441
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1441
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/18870ea0-2778-47d0-8de7-5e82ac9367f9/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/64068202-c5a5-4143-a881-efaa1cff71bd/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d0f142ed-a122-4854-be13-d74f684ed3dc/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9c19fba6-fcfa-45c0-ac6f-8bb824301e30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e50343ed17af1fe9bd32ae6e27667ed4
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4805c0bd27ba584570df3f47f0c502d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425886563237888
spelling Cueva Jiménez, Luis UbaldoLópez Fernández, Mauricio MarceloSalgarriaga Negro, María Guadalupe2019-02-23T15:28:18Z2019-02-23T15:28:18Z2015APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1441La composición política de la Municipalidad Distrital de Oyotún, ente de gobierno del distrito del mismo nombre, el mismo que se encamina a celebrar sus noventa años de existencia, aun no consigue establecerse como el ente que haya posibilitado abordar procesos de cambio que de soluciones eficaces a las demandas que requiere el ciudadano. El entorno -cada vez más cambiante- hace que el ciudadano perciba cada más la necesidad de contar con gobiernos locales que trabajen en red, mejorando e incrementando el capital social, como uno de los factores de desarrollo sobre el que la actividad municipal puede incidir. No se trata sólo de trabajar para los ciudadanos sino con los ciudadanos, incorporando, cuando menos, su visión y perspectiva en la prestación de aquellos nuevos servicios que posibilitan los avances tecnológicos de este siglo. En este contexto es que se pretende abordar la presente investigación, con la finalidad de aumentar el valor para el ciudadano de los diversos procesos desarrollados por la Municipalidad Distrital de Oyotún. El objetivo es formular una propuesta de Gestión por Procesos siguiendo la experiencia desarrollada en Colombia por la Alcaldía de Soacha - Cundinamarca, y que se manifiesta en la gestión de la Municipalidad Provincial de Huancayo, cuyo ROF ha sido elaborado con un Enfoque de Gestión por Procesos. Para ello, se han desarrollado los siguientes capítulos: i) Marco institucional, normativo y referencial, que comprende una descripción del distrito de Oyotún, la Municipalidad Distrital de Oyotún, y los esfuerzos de modernización de la gestión pública; el capítulo ii) Marco teórico, desarrolla la gestión por procesos, y su aplicación en la administración pública; el capítulo iii) trata la metodología de investigación, comprendiendo el problema, las hipótesis, importancia, justificación y objetivos; en el capítulo iv) se reporta el diagnóstico de procesos de la Municipalidad Distrital de Oyotún correspondiente a las diversas unidadesorgánicas de dicha institución, asimismo se incorpora el enfoque de procesos en una unidad específica como lo es abastecimientos; finalmente, el capítulo v) reporta la Propuesta del ROF con enfoque de Gestión por Procesos; para finalizar con la bibliografía relevante utilizada para desarrollar la presente investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPOyotúnGestión por ProcesosEnfoque de Gestión por ProcesosSoachaCundinamarcaAdministración PúblicaModelo de sistema de gestión por procesos en la Municipalidad Distrital de Oyotúninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Administración con Mención en Gerencia GubernamentalUniversidad Nacional de PiuraMaestríaAdministraciónMaestría en AdministraciónORIGINALMAE-ADM-LOP-SAL-2015.pdfMAE-ADM-LOP-SAL-2015.pdfapplication/pdf2180113https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/18870ea0-2778-47d0-8de7-5e82ac9367f9/downloade50343ed17af1fe9bd32ae6e27667ed4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/64068202-c5a5-4143-a881-efaa1cff71bd/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d0f142ed-a122-4854-be13-d74f684ed3dc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMAE-ADM-LOP-SAL-2015.pdf.txtMAE-ADM-LOP-SAL-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain214500https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9c19fba6-fcfa-45c0-ac6f-8bb824301e30/download4805c0bd27ba584570df3f47f0c502d2MD54UNP/1441oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/14412019-04-01 03:00:26.287https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.076862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).