Análisis comparativo de tiempos de ejecución de microservicios para el control de ventas en línea de Kyozender E.I.R.L. Desarrollados con los framework Spring y Quarkus

Descripción del Articulo

La empresa Kyozender E.I.R.L. se encarga de la venta y alquiler de artículos de tecnología. Actualmente desarrolla sus actividades de forma manual realizando un promedio de 1140 ventas mensuales, sin embargo, pretende dar el paso a trabajar a través de Internet y realizar sus ventas en línea. Al des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Álamo, Junior Omir, Colona Ramos, Jasmira Estefany, Gonzáles Llacsahuache, Marco Antonio, Jabo Huamán, Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3480
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:framework
Spring
Quarkus
microservicios
kubernetes
Java
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La empresa Kyozender E.I.R.L. se encarga de la venta y alquiler de artículos de tecnología. Actualmente desarrolla sus actividades de forma manual realizando un promedio de 1140 ventas mensuales, sin embargo, pretende dar el paso a trabajar a través de Internet y realizar sus ventas en línea. Al desarrollar microservicios con el lenguaje de programación Java aprovechando algunas potencialidades de la nube. El proyecto actual pretende analizar comparativamente el tiempo de ejecución de un microservicio para el control de ventas en línea desarrollado con el “framework Spring” y “framework Quarkus” en la empresa Kyozender E.I.R.L. con el fin de reducir esfuerzos en la creación del microservicios para el control de ventas, pero además, gracias a que este estudio facilitará la decisión de uso de un determinado “framework”, esto permitirá a la empresa una reducción de costos que surgirían al no realizar este estudio. Como resultados se obtuvo que, el framework quarkus (15.48 ms) reduce significativamente los tiempos de ejecución de los microservicios comparados con el framework spring (17.67 ms) para el control de ventas en línea de la empresa kyozender E.I.R.L. Como recomendación a las empresas que quieran implementar una arquitectura orientada a la nube, analizar las versiones futuras de Spring y Quarkus, debido a que ambos frameworks están en constante mejora y se lanzan actualizaciones con características nuevas que pueden ser provechosas para el proceso de implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).