Aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent, Tambogrande, Piura, Perú-2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en la parcela del señor Luis Raúl Córdova Córdova, ubicada en el caserío Las Mónicas, distrito de Tambogrande, provincia de Piura, entre el mes de septiembre de 2022 y marzo de 2023. El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de compost y biol en el rendimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4951 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compost Biol Mango (Mangifera indica L) var Kent Rendimiento Calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUMP_371f19221f835bc770eaac48f9a1f89c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4951 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent, Tambogrande, Piura, Perú-2022 |
title |
Aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent, Tambogrande, Piura, Perú-2022 |
spellingShingle |
Aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent, Tambogrande, Piura, Perú-2022 Morocho Romero, Henry Hoseph Compost Biol Mango (Mangifera indica L) var Kent Rendimiento Calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent, Tambogrande, Piura, Perú-2022 |
title_full |
Aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent, Tambogrande, Piura, Perú-2022 |
title_fullStr |
Aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent, Tambogrande, Piura, Perú-2022 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent, Tambogrande, Piura, Perú-2022 |
title_sort |
Aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent, Tambogrande, Piura, Perú-2022 |
author |
Morocho Romero, Henry Hoseph |
author_facet |
Morocho Romero, Henry Hoseph |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Castillo, Ricardo Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morocho Romero, Henry Hoseph |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compost Biol Mango (Mangifera indica L) var Kent Rendimiento Calidad |
topic |
Compost Biol Mango (Mangifera indica L) var Kent Rendimiento Calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente estudio se realizó en la parcela del señor Luis Raúl Córdova Córdova, ubicada en el caserío Las Mónicas, distrito de Tambogrande, provincia de Piura, entre el mes de septiembre de 2022 y marzo de 2023. El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent. Se evaluaron 9 tratamientos; T1(Compost 5 t ha-1), T2(Compost 15 t ha- 1), T3 (Biol 5 %), T4 (Biol 10 %), T5 (Compost 5 t ha-1 + Biol 5%), T6(Compost 5 t ha-1 + Biol 10 %), T7(compost 15 t ha-1 + Biol 5 %), T8 (Compost 15 t ha-1 + Biol 10 %) y un testigo, distribuidos en un diseño de bloques completamente al azar. Los parámetros de rendimiento evaluados fueron: Número de frutos cosechados por panícula, peso del fruto, diámetro ecuatorial del fruto, diámetro polar del fruto, diámetro diagonal del fruto, rendimiento por planta, rendimiento por hectárea (ha) y tasa de crecimiento promedio por día, mientras que los parámetros de calidad fueron: firmeza del fruto, color interno del fruto, sólidos solubles totales del fruto, pH del fruto y porcentaje de acidez del fruto en estado de madurez fisiológica (MF) y sometidos a un proceso de madurez comercial (MC), así también se evaluó el porcentaje de chapa del fruto, porcentaje de deshidratación del fruto sometido a un proceso de madurez comercial, porcentaje de materia seca e índice de madurez comercial del fruto. Los resultados mostraron que el T8 alcanzó los mayores valores en los parámetros número de frutos cosechados por panícula con 1.44 frutos, peso del fruto con 587.037 g, diámetro ecuatorial del fruto con 110.576 mm, diámetro polar del fruto con 123.160 mm, diámetro diagonal del fruto con 127.035 mm, rendimiento por planta con 113.563 kg, rendimiento por ha 23.167 t, tasa de crecimiento promedio por día del fruto con 4.386 mm, porcentaje de chapa del fruto con 78.22%, firmeza del fruto en estado de MF con 12.96 kgf, color interno del fruto en estado de MF con 2.489, sólidos solubles totales del fruto en estado de MF con 9.307 °brix, pH del fruto en estado de MF con 2.763, porcentaje de materia seca del fruto con 20.963 %, firmeza del fruto en estado de MC 4.333 kgf, color interno del fruto en estado de MC con 3.8, sólidos soluble totales del fruto en estado de MC con 16.12 °brix, pH del fruto en estado de MC con 4.693, así también alcanzo los menores valores de porcentaje de acidez del fruto en estado de MF con 1.23 %, porcentaje de deshidratación del fruto con 6.16 % y porcentaje de acidez del fruto en estado de MC con 0.47 %. Finalmente, la relación beneficio costo mostro que el tratamiento T6 fue superior con 1.2. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-28T17:20:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-28T17:20:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4951 |
url |
http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4951 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6667346f-41bf-42ae-a69c-21dc06d5e3c0/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/80eab694-33af-427c-924a-33d1ce11e8a0/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/817e7ba3-3f78-438b-89ad-ed9a158047c4/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/35c5859e-1de8-40a0-b2b4-99d55d4e281b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c578caf09cf96bca261a3839dd1e5dcf 1417691069fe5a8b20568a28d6ebe5dd bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 3de458d53f3133615fa6e4fab4fbae22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791755482431488 |
spelling |
Peña Castillo, Ricardo AntonioMorocho Romero, Henry Hoseph2024-02-28T17:20:44Z2024-02-28T17:20:44Z2023http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4951El presente estudio se realizó en la parcela del señor Luis Raúl Córdova Córdova, ubicada en el caserío Las Mónicas, distrito de Tambogrande, provincia de Piura, entre el mes de septiembre de 2022 y marzo de 2023. El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) variedad Kent. Se evaluaron 9 tratamientos; T1(Compost 5 t ha-1), T2(Compost 15 t ha- 1), T3 (Biol 5 %), T4 (Biol 10 %), T5 (Compost 5 t ha-1 + Biol 5%), T6(Compost 5 t ha-1 + Biol 10 %), T7(compost 15 t ha-1 + Biol 5 %), T8 (Compost 15 t ha-1 + Biol 10 %) y un testigo, distribuidos en un diseño de bloques completamente al azar. Los parámetros de rendimiento evaluados fueron: Número de frutos cosechados por panícula, peso del fruto, diámetro ecuatorial del fruto, diámetro polar del fruto, diámetro diagonal del fruto, rendimiento por planta, rendimiento por hectárea (ha) y tasa de crecimiento promedio por día, mientras que los parámetros de calidad fueron: firmeza del fruto, color interno del fruto, sólidos solubles totales del fruto, pH del fruto y porcentaje de acidez del fruto en estado de madurez fisiológica (MF) y sometidos a un proceso de madurez comercial (MC), así también se evaluó el porcentaje de chapa del fruto, porcentaje de deshidratación del fruto sometido a un proceso de madurez comercial, porcentaje de materia seca e índice de madurez comercial del fruto. Los resultados mostraron que el T8 alcanzó los mayores valores en los parámetros número de frutos cosechados por panícula con 1.44 frutos, peso del fruto con 587.037 g, diámetro ecuatorial del fruto con 110.576 mm, diámetro polar del fruto con 123.160 mm, diámetro diagonal del fruto con 127.035 mm, rendimiento por planta con 113.563 kg, rendimiento por ha 23.167 t, tasa de crecimiento promedio por día del fruto con 4.386 mm, porcentaje de chapa del fruto con 78.22%, firmeza del fruto en estado de MF con 12.96 kgf, color interno del fruto en estado de MF con 2.489, sólidos solubles totales del fruto en estado de MF con 9.307 °brix, pH del fruto en estado de MF con 2.763, porcentaje de materia seca del fruto con 20.963 %, firmeza del fruto en estado de MC 4.333 kgf, color interno del fruto en estado de MC con 3.8, sólidos soluble totales del fruto en estado de MC con 16.12 °brix, pH del fruto en estado de MC con 4.693, así también alcanzo los menores valores de porcentaje de acidez del fruto en estado de MF con 1.23 %, porcentaje de deshidratación del fruto con 6.16 % y porcentaje de acidez del fruto en estado de MC con 0.47 %. Finalmente, la relación beneficio costo mostro que el tratamiento T6 fue superior con 1.2.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCompostBiolMango (Mangifera indica L) var KentRendimientoCalidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Aplicación de compost y biol en el rendimiento y calidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent, Tambogrande, Piura, Perú-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de AgronomíaAgronomíaMory Saavedra, César AugustoMontero Salazar, Ana María del CarmenSan Martín Zapata, Carlos Enrique811196http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02879944https://orcid.org/0000-0001-6552-935Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis76150371ORIGINALAGRO-MOR-ROM-2023.pdfAGRO-MOR-ROM-2023.pdfapplication/pdf2086676https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6667346f-41bf-42ae-a69c-21dc06d5e3c0/downloadc578caf09cf96bca261a3839dd1e5dcfMD51AGRO-MOR-ROM-2023-AP.pdfapplication/pdf473434https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/80eab694-33af-427c-924a-33d1ce11e8a0/download1417691069fe5a8b20568a28d6ebe5ddMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/817e7ba3-3f78-438b-89ad-ed9a158047c4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53THUMBNAILAGRO-MOR-ROM-2023.pngimage/png70425https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/35c5859e-1de8-40a0-b2b4-99d55d4e281b/download3de458d53f3133615fa6e4fab4fbae22MD5420.500.12676/4951oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/49512024-02-28 12:31:54.133http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).