Efecto de las fuentes y niveles de fertilización química orgánica y órgano mineral sobre el rendimiento y calidad de Trigo (Triticum durum L.) VAR CROW, en el distrito de Pacaipampa – Ayabaca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, teniendo como objetivos: a) Establecer el tratamiento de fertilización química u orgánica de mayor efecto sobre el rendimiento del cultivo de trigo, b) Determinar el efecto de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanta Chocan, Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1256
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización química u orgánica||Rendimiento||Características morfoproductivas
Agricultura
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, teniendo como objetivos: a) Establecer el tratamiento de fertilización química u orgánica de mayor efecto sobre el rendimiento del cultivo de trigo, b) Determinar el efecto de los tratamientos sobre las características morfoproductivas del cultivo de trigo y c) Determinar el tratamiento de mayor rentabilidad económica. Para ello se estudiaron seis tratamientos incluyendo un testigo (sin ninguna aplicación), empleando un diseño estadístico de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones, haciendo un total de 24 unidades experimentales, llegando a concluir que para la variedad de trigo Crown, en condiciones de siembra en secano, el mejor tratamiento fue NPK 200 - 100 - 60 + Biol 6 litros en 200 litros de agua, con un rendimiento de 2.644 t.ha -1 superó estadísticamente al resto de tratamientos. Respecto a las componentes del rendimiento: número de macollos totales/m 2 , número de espigas/m 2 , número de granos/espiga y peso de 1000 granos, el mejor tratamiento resultó ser NPK 200-100-60 + Biol 6 litros en 200 litros de agua, superando estadísticamente a los demás tratamientos en estudio. El análisis económico determinó que el tratamiento NPK 200-100-60 + Biol 6 litros en 200 litros de agua, obtuvo la utilidad más alta 1108.40 soles superando a los demás tratamientos en estudio, lo que representa una rentabilidad del 36% (B/C = 0.36).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).