Valor razonable y su influencia en la toma de decisiones y comparabilidad de la información financiera en Mypes
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: “VALOR RAZONABLE Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES Y COMPARABILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN MYPES””, cuyo objetivo es asignar una mayor objetividad, transparencia y relevancia a la información en los balances anuales, lo que se busca es tener un c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3961 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | valor razonable influencia en toma de decisiones comparabilidad de información financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación: “VALOR RAZONABLE Y SU INFLUENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES Y COMPARABILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN MYPES””, cuyo objetivo es asignar una mayor objetividad, transparencia y relevancia a la información en los balances anuales, lo que se busca es tener un criterio de evaluación comercial, cuya ventaja es la relevancia, arrojando como resultado la evaluación oportuna de valores activos y pasivos. Los datos históricos como el costo de adquisición y producción, servirán como indicador y no gozan un contenido informativo. Se revisó la información relacionada al trabajo de investigación donde se determinó el valor razonable, toma de decisiones y comparabilidad de información financiera. Por otro lado, se hicieron 18 preguntas relacionados a las Mypes, y se utilizó el software estadístico SPSS, para contrastar la hipótesis y llegar a la conclusiones y recomendaciones Es importante en dicho trabajo porque el valor razonable representa la mejor manera de evaluar las posibilidades de éxito en la inversión y sirve de base para clasificar los flujos futuros de efectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).