Búsqueda y selección de proveedores

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación se orientó en analizar documentación teórica y conceptual sobre la búsqueda y selección de proveedores en las organizaciones privadas y públicas. El procedimiento científico respecto a la ubicación de la fuente se inició con una revisión de artículos, libros, tesis y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Requena Seminario, María Teresa, Rivasplata Alvarado, Pierre Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2408
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proveedores
Proveedor
Selección de proveedores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación se orientó en analizar documentación teórica y conceptual sobre la búsqueda y selección de proveedores en las organizaciones privadas y públicas. El procedimiento científico respecto a la ubicación de la fuente se inició con una revisión de artículos, libros, tesis y otros vinculadas con la búsqueda y selección de proveedores, comprobándose la existencia de múltiples métodos AHP, PROMETHEE y MOORA en distintos estudios publicados, acorde con el enfoque de las necesidades del mercado, la mejora continua, la calidad entre otros. El estudio concluye, que las organizaciones empresariales y algunas gubernamentales, se encuentran adoptando criterios diversos en la hora de sellar un acuerdo económico con el proveedor quien al final del contrato debe adaptarse a la necesidad de abastecimiento, funcionabilidad, eficiencia de sus procesos y resultado final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).