Caracterización morfológica y agronómica de dos variedades de Coffea arabica L. “Café” para la identificación de genotipos resistentes a la roya del café (Hemileia vastatrix L.) en la provincia de Moyobamba, región San Martín, Perú,2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Evaluar el comportamiento morfoproductivo de las variedades Castillo y Colombia en la provincia de Moyobamba, región San Martin. El diseño de la investigación fue de tipo no Experimental, de nivel descriptivo y explicativo. Las conclusiones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3650 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | caracterización descriptor Coffea arabica Hemileia vastatrix http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Evaluar el comportamiento morfoproductivo de las variedades Castillo y Colombia en la provincia de Moyobamba, región San Martin. El diseño de la investigación fue de tipo no Experimental, de nivel descriptivo y explicativo. Las conclusiones del presente estudio fueron las siguientes: Las dos variedades presentaron similares características morfológicas, con respecto al color y forma de sus hojas, frutos y semillas. Sin embargo, la Variedad Castillo fue superior a la variedad Colombia con respecto al largo y ancho de hoja y ancho de fruto y semilla. En el aspecto agronómico las dos variedades presentaron estadísticamente igual altura, número de ramas por planta, número de nudos por rama y numero de frutos por nudo, peso de 100 frutos y de 100 semillas y buena productividad por planta. Finalmente, las variedades presentaron baja incidencia de Roya y severidad durante la investigación (0.3 % en la Variedad Castillo y 0.5 % en la variedad Colombia). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).