Plan de mejora para muestreo biométrico de recursos hidrobiológicos en punto fijo de control (carreteras) realizado por fiscalizadores según la R.D N° 132-2018-PRODUCE/DGSFS-PA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó en el punto fijo de control CARIPTAS - TUMBES con fiscalizadores acreditados por Ministerio de la Producción de localidad de Paita. El objetivo principal es proponer un plan de mejora para muestreo biométrico de recursos hidrobiológicos en puntos fijo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robledo Guzman, Rimaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1952
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mejora
Muestreo biométrico
Fiscalizadores
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó en el punto fijo de control CARIPTAS - TUMBES con fiscalizadores acreditados por Ministerio de la Producción de localidad de Paita. El objetivo principal es proponer un plan de mejora para muestreo biométrico de recursos hidrobiológicos en puntos fijos de control (carreteras), que incremente el óptimo rendimiento laboral y la satisfacción del cliente. La investigación es de tipo descriptivo y se ajusta al enfoque cualitativo y/o cuantitativo. La población y muestra de estudio estuvo conformado por colaboradores que laboran como fiscalizadores acreditados según la R.D. N°132-2018-PRODUCE/DGSFS-PA. Se utilizó un cuestionario con 6 ítems para evaluar y diagnosticar la satisfacción laboral y deficiencias en la Resolución Ministerial N°353-2015-PRODUCE. (en punto de control carreteras). El tratamiento y análisis de los resultados de la encuesta se determinó que la mayoría de los colaboradores, manifiestan estar insatisfechos y no de acuerdo laborando en estos puntos de control, ya que en dichos puntos no se cuenta con el establecimiento adecuado, ni la logística necesaria para realizar los procedimientos para el correcto muestreo biométrico de los recursos hidrobiológicos a las cámaras isotérmicas fiscalizadas, dando como resultado incorrectos muestreos de recursos hidrobiológicos y poniendo al límite la calidad de dichos recursos. Dichos factores dificultan y limita la labor en el trabajo diario para la mejora y el fortalecimiento en la satisfacción y rendimiento laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).