Punto de equilibrio de captura de las embarcaciones artesanales dedicadas a la pesca de pota (Dosidicus gigas) en Paita durante el primer semestre del año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza los ingresos y los gastos de una faena de pesca promedio de embarcaciones poteras artesanales de Puerto Nuevo – Paita, con la finalidad de calcular el punto de equilibrio. Para ello se analizan los gastos que constituyen los gastos por cada operación o faena de pesca, don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paiva Pinday, Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2492
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Punto de equilibrio
Embarcaciones
Presupuesto
Gastos
Ingresos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza los ingresos y los gastos de una faena de pesca promedio de embarcaciones poteras artesanales de Puerto Nuevo – Paita, con la finalidad de calcular el punto de equilibrio. Para ello se analizan los gastos que constituyen los gastos por cada operación o faena de pesca, donde se analizan gastos de combustible, mano de obra, víveres y hielo, asimismo se analiza el sistema de partición de pesca acordado entre armador – pescador, para el cálculo de la repartición de los ingresos netos. Por otro lado, se analizan las descargas promedio de las embarcaciones y los precios de venta en playa del recurso pota, para poder analizar los ingresos promedio de cada embarcación. Las embarcaciones estudiadas, son artesanales de entre 6 y 12 tn de capacidad de bodega, la cual en promedio se tomó como referencia una embarcación de 8 toneladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).