La interpretación del artículo 1° de la Ley N° 24041 y lo establecido en la Constitución de 1993 como adecuada protección contra el despido arbitrario

Descripción del Articulo

En la presente tesis se analizó el contenido del derecho a una adecuada protección contra el despido lesivo de derecho fundamentales (arbitrario), en los empleados públicos(contratados mediante Contratos Locación de Servicios o Servicios por Terceros -luego desnaturalizados-) que son cesados sin cau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Castillo, Pedro Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2060
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación laboral
Indemnización por Despido
Derecho al Trabajo
Cese Arbitrario
Artículo 1 de la Ley 24041
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:En la presente tesis se analizó el contenido del derecho a una adecuada protección contra el despido lesivo de derecho fundamentales (arbitrario), en los empleados públicos(contratados mediante Contratos Locación de Servicios o Servicios por Terceros -luego desnaturalizados-) que son cesados sin causa justa y que por no cumplir con alguno de sus requisitos de la Ley N° 24041no son objetos de su protección; y sí, les corresponde ser indemnizados como una forma adecuada protección de su derecho al trabajo, afectado por el cese arbitrario (sin causa justa de cese). Asimismo, se dilucidó cuáles serán los requisitos que debe cumplir dicho empleado público para ser beneficiario con una indemnización por parte del Estado, ante la afectación de su derecho al trabajo; siendo dichos requisitos el haber acreditado una relación laboral con alguna entidad pública y haber laborado más de 3 meses ininterrumpidos; esto último, con la intensión de que dicha indemnización sea concedida solo a trabajadores que hayan superado una especie de periodo de prueba. En ese sentido, se estableció que debido al derecho constitucional a una adecuada protección contra el cese arbitrario, el empleado público tiene el derecho a ser indemnizado a pesar de no ser objeto de la reposición que regula el 1° de la Ley N° 24041, toda vez que su derecho al trabajo no puede ser reducido a una ley que ha sido emitida pensando en la permanencia del trabajador y no en la adecuada protección contra el cese sin causa justa o sin el procedimiento disciplinario correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).