Propuesta de un programa óptimo de intervenciones de pozos petroleros mediante la reasignación de rutas de las unidades de la empresa Transportes Saldarriaga, Talara
Descripción del Articulo
Se ha implementado un algoritmo en dos fases en la primera fase se hace uso del método de agrupamiento utilizando k-medias con el propósito de determinar el número óptimo de agrupamientos y en la segunda fase se utiliza los algoritmos genéticos, para encontrar el recorrido óptimo en cada agrupamient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4018 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | K-medias agrupamiento algoritmos genéticos problema del agente viajero reasignación de rutas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se ha implementado un algoritmo en dos fases en la primera fase se hace uso del método de agrupamiento utilizando k-medias con el propósito de determinar el número óptimo de agrupamientos y en la segunda fase se utiliza los algoritmos genéticos, para encontrar el recorrido óptimo en cada agrupamiento de la primera fase; para proponer un programa óptimo de intervención de pozos petroleros mediante la reasignación de rutas de las unidades de la empresa Transportes Saldarriaga; los datos de tiempo de intervención, coordenadas geográficas de cada pozo y el tiempo de recorrido entre los pozos se registraron visitando cada uno de los pozos y de acuerdo al programa actual de intervención de pozos de la empresa. Los resultados muestran que el algoritmo propone un programa óptimo obteniendo un ahorro de S/. 332 470.00 por año, en estas operaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).