Determinación de la presión de vacío óptima para mejorar el rendimiento y la calidad del aceite esencial de limón sutil (Citrus aurantifolia) obtenido por hidrodestilación

Descripción del Articulo

Para determinar la presión de vacío óptima y mejorar el rendimiento y la calidad del aceite esencial de limón sutil (citrus aurantifolia), se utilizó como muestra micela de limón. Se obtuvo el aceite esencial a partir de la hidrodestilación de la micela, a diferentes condiciones de presión de vacío...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siancas Febre, Jasmy Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2821
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citral
hidrodestilación
limoneno
aceite esencial
espectrometría infrarroja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Para determinar la presión de vacío óptima y mejorar el rendimiento y la calidad del aceite esencial de limón sutil (citrus aurantifolia), se utilizó como muestra micela de limón. Se obtuvo el aceite esencial a partir de la hidrodestilación de la micela, a diferentes condiciones de presión de vacío y temperatura, en un rotavapor R-124, diseñados en seis ensayos: E1(P=30mmHg T=50ºC), E2(P=50mmHg T=50ºC), E3(P=100mmHg T=50ºC), E4(P=30 mmHg T=60ºC), E5(P=50mmHg T=60ºC), E6(P=100mmHg T=60ºC). Se comparó rendimientos de extracción de aceite entre los ensayos citados y otro realizado a presión atmosférica. Dando el mejor rendimiento promedio de aceite, obtenido en el ensayo E6 de 1.017±0.004 %, obteniéndose un volumen promedio de aceite esencial de 5.4 ml, a partir de un destilado de 398 ml, a una rotación de 100 rpm y en un tiempo promedio de 21 minutos. Las características fisicoquímicas para el aceite esencial de limón del procedimiento E6 son: Densidad (20 ºC) 0.849 ± 0.002; Índice refracción (20 ºC) 1.472 ± 0.001; Índice de acidez (mg KOH/g) 8.12 ± 0.025; Rotación óptica (20 ºC) 62. 42º; Pto. inflamación 40º; Citral (%) 3.452 ± 0.003 y Residuos por evaporación (%) 1.58 ± 0.030. Se utilizó un espectrómetro FTIR Tracer-100 en la región de 4000 a 400 cm -1 , para identificar bandas de grupos químicos presentes en cada muestra de aceite obtenido en cada ensayo, comparándolas con una muestra de aceite obtenido por raspado simple. Se observaron bandas características muy pronunciadas a 3072 y 524 cm -1 correspondientes al Limoneno + β-pineno; 855 cm - 1 sólo al β-pineno; 540 cm -1 al Limoneno + p-cimeno. Otras bandas como 3010, 2964, 2919, 1646, 1437, 1377, 913, 890 y 798 cm -1 , corresponden sólo al Limoneno. 2871 y 2830 cm -1 pertenecen al γ- terpineno. 1680 cm -1 corresponden al Citral y 670 cm -1 al Canfeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).