Diseño e implementación de un sistema experto para orientar al turista en la región Tumbes

Descripción del Articulo

El trabajo, los estudios, la vida rutinaria causa lo que se llama estrés, y puede traer consecuencias graves; por ello es recomendable salir de la rutina, y que mejor manera de hacerlo viajando, conociendo nuevos lugares, donde hay mucho por ver y disfrutar. El problema que surge al querer realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Namay, Emilio Máximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1124
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Experto
Tumbes
Matemáticas Aplicadas
id RUMP_16c186a208545add2cf4b905934fbd45
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1124
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema experto para orientar al turista en la región Tumbes
title Diseño e implementación de un sistema experto para orientar al turista en la región Tumbes
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema experto para orientar al turista en la región Tumbes
Vera Namay, Emilio Máximo
Sistema Experto
Tumbes
Matemáticas Aplicadas
title_short Diseño e implementación de un sistema experto para orientar al turista en la región Tumbes
title_full Diseño e implementación de un sistema experto para orientar al turista en la región Tumbes
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema experto para orientar al turista en la región Tumbes
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema experto para orientar al turista en la región Tumbes
title_sort Diseño e implementación de un sistema experto para orientar al turista en la región Tumbes
author Vera Namay, Emilio Máximo
author_facet Vera Namay, Emilio Máximo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Segura, Flabio Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Namay, Emilio Máximo
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema Experto
Tumbes
topic Sistema Experto
Tumbes
Matemáticas Aplicadas
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Matemáticas Aplicadas
description El trabajo, los estudios, la vida rutinaria causa lo que se llama estrés, y puede traer consecuencias graves; por ello es recomendable salir de la rutina, y que mejor manera de hacerlo viajando, conociendo nuevos lugares, donde hay mucho por ver y disfrutar. El problema que surge al querer realizar un viaje es la falta de información. Para visitar algún lugar se necesita tener información del lugar, ya sea que alguien nos recomiende o buscando información en los centros de turismo, en revistas, Internet, etc. Es por ello que surge este trabajo, Diseño e Implementación de un Sistema Experto para Orientar al Turista en la Región Tumbes, para facilitar información y sobre todo recomendarle lugares turísticos, como lo haría un Experto Humano, dependiendo de sus preferencias. Para desarrollar el Sistema Experto se ha seguido la metodología de Nicolás Kemper, por ser sencilla, rápida y además de ser moderna y por presentar antecedentes exitosos. Además de adquirir la información de diferentes lugares, revistas, Internet, se trabajó con un experto en turismo de la Región Tumbes para proporcionarnos más información y su pericia en el campo del turismo, también para validar la base de conocimiento del Sistema Experto. Se creó el programa utilizando Java y Prolog. Con Java creamos las interfaces para que el usuario proporcione la información y observe los resultados que se ha obtenido con Prolog. Con Prolog creamos la base de hechos y de Conocimiento y aprovechando sus motor de inferencia para obtener la recomendación. Finalmente se hicieron las pruebas al programa y algunas recomendaciones para trabajos futuros.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-16T19:37:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-16T19:37:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1124
identifier_str_mv Formato APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1124
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/853bcc3e-24ec-47ad-8795-76c3e993195a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6c48f694-c028-4b01-b3df-df4948591cce/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/32711ec2-a8c9-4bae-b277-43a7c9a6605e/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f76b85cc-a464-4435-8ffc-0be00e48761a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/64a47998-7689-4f60-a09b-1c69ba484e11/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1482253f442466b0ef456e7e72e21450
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
030210de793fdd48a3aef3c27b4ac838
cb763e751a020e4f0f23ccca65fe7356
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425878573088768
spelling Gutiérrez Segura, Flabio AlfonsoVera Namay, Emilio Máximo2017-11-16T19:37:25Z2017-11-16T19:37:25Z2014Formato APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1124El trabajo, los estudios, la vida rutinaria causa lo que se llama estrés, y puede traer consecuencias graves; por ello es recomendable salir de la rutina, y que mejor manera de hacerlo viajando, conociendo nuevos lugares, donde hay mucho por ver y disfrutar. El problema que surge al querer realizar un viaje es la falta de información. Para visitar algún lugar se necesita tener información del lugar, ya sea que alguien nos recomiende o buscando información en los centros de turismo, en revistas, Internet, etc. Es por ello que surge este trabajo, Diseño e Implementación de un Sistema Experto para Orientar al Turista en la Región Tumbes, para facilitar información y sobre todo recomendarle lugares turísticos, como lo haría un Experto Humano, dependiendo de sus preferencias. Para desarrollar el Sistema Experto se ha seguido la metodología de Nicolás Kemper, por ser sencilla, rápida y además de ser moderna y por presentar antecedentes exitosos. Además de adquirir la información de diferentes lugares, revistas, Internet, se trabajó con un experto en turismo de la Región Tumbes para proporcionarnos más información y su pericia en el campo del turismo, también para validar la base de conocimiento del Sistema Experto. Se creó el programa utilizando Java y Prolog. Con Java creamos las interfaces para que el usuario proporcione la información y observe los resultados que se ha obtenido con Prolog. Con Prolog creamos la base de hechos y de Conocimiento y aprovechando sus motor de inferencia para obtener la recomendación. Finalmente se hicieron las pruebas al programa y algunas recomendaciones para trabajos futuros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPSistema ExpertoTumbesMatemáticas AplicadasDiseño e implementación de un sistema experto para orientar al turista en la región Tumbesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias con mención en Matemática AplicadaUniversidad Nacional de PiuraMaestríaMaestría en Matemática AplicadaPrograma de Maestría en Matemática AplicadaORIGINALMAT-VER-NAM-14.pdfMAT-VER-NAM-14.pdfapplication/pdf133790978https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/853bcc3e-24ec-47ad-8795-76c3e993195a/download1482253f442466b0ef456e7e72e21450MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6c48f694-c028-4b01-b3df-df4948591cce/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/32711ec2-a8c9-4bae-b277-43a7c9a6605e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMAT-HID-MEN-17.pdf.txtMAT-HID-MEN-17.pdf.txtExtracted texttext/plain91318https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f76b85cc-a464-4435-8ffc-0be00e48761a/download030210de793fdd48a3aef3c27b4ac838MD54MAT-VER-NAM-14.pdf.txtMAT-VER-NAM-14.pdf.txtExtracted texttext/plain189900https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/64a47998-7689-4f60-a09b-1c69ba484e11/downloadcb763e751a020e4f0f23ccca65fe7356MD56UNP/1124oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/11242018-05-03 03:00:13.685https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).