Factores asociados al problema de la delincuencia y propuesta de solución en el distrito de Castilla-Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación estuvo orientado a determinar los factores que están asociados a la delincuencia y en base a ello se propusieron alternativas de solución en el Distrito de Castilla. La realidad problemática de este estudio se enfocó en la situación delincuencial que se vive actualmen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1770 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delincuencia en el distrito de Castilla Estrategias de solución Factores asociados a la delincuencia Inseguridad ciudadana Delincuencia juvenil Ingeniería y Tecnología |
| id |
RUMP_15df35c3b681ecc1d3f615b729dad834 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1770 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al problema de la delincuencia y propuesta de solución en el distrito de Castilla-Piura |
| title |
Factores asociados al problema de la delincuencia y propuesta de solución en el distrito de Castilla-Piura |
| spellingShingle |
Factores asociados al problema de la delincuencia y propuesta de solución en el distrito de Castilla-Piura Coronado Nizama, Liz Saharai Delincuencia en el distrito de Castilla Estrategias de solución Factores asociados a la delincuencia Inseguridad ciudadana Delincuencia juvenil Ingeniería y Tecnología |
| title_short |
Factores asociados al problema de la delincuencia y propuesta de solución en el distrito de Castilla-Piura |
| title_full |
Factores asociados al problema de la delincuencia y propuesta de solución en el distrito de Castilla-Piura |
| title_fullStr |
Factores asociados al problema de la delincuencia y propuesta de solución en el distrito de Castilla-Piura |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados al problema de la delincuencia y propuesta de solución en el distrito de Castilla-Piura |
| title_sort |
Factores asociados al problema de la delincuencia y propuesta de solución en el distrito de Castilla-Piura |
| author |
Coronado Nizama, Liz Saharai |
| author_facet |
Coronado Nizama, Liz Saharai |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jiménez Chavesta, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Nizama, Liz Saharai |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delincuencia en el distrito de Castilla Estrategias de solución Factores asociados a la delincuencia Inseguridad ciudadana Delincuencia juvenil |
| topic |
Delincuencia en el distrito de Castilla Estrategias de solución Factores asociados a la delincuencia Inseguridad ciudadana Delincuencia juvenil Ingeniería y Tecnología |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología |
| description |
El objetivo de la investigación estuvo orientado a determinar los factores que están asociados a la delincuencia y en base a ello se propusieron alternativas de solución en el Distrito de Castilla. La realidad problemática de este estudio se enfocó en la situación delincuencial que se vive actualmente y los índices de actividades delictivas registradas. Se aplicó una encuesta para los ciudadanos de Castilla, que permitió determinar los factores influyentes en la delincuencia; así mismo, se hizo uso de una dinámica de sistemas para evaluar el comportamiento de las variables y lograr determinar si las acciones para combatir la delincuencia, disminuyen estos actos. De acuerdo con los resultados obtenidos, se logró concluir que el factor más influyente es el social (36%). Así mismo, se plantearon las siguientes propuestas de solución: Brindar oportunidades laborales, impulsar talleres artísticos, culturales y deportivos, promover la educación en valores en los centros educativos, implementar cámaras de videovigilancia, desarrollar programas de organización policiales y vecinales, impulsar herramientas para el manejo de conflictos familiares, esta acción se llevó a cabo en centros educativos, donde se realizaron reuniones con los padres de familia. En base a la simulación de sistemas realizada, se obtuvo como resultado que, las acciones planteadas que logran disminuir el nivel de delincuencia son brindar oportunidades laborales y el desarrollo de los programas de organización de operativos policiales y vecinales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-22T00:48:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-22T00:48:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1770 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1770 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8d942095-f1ac-4028-b335-940ee86322df/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a0038ecc-4350-4275-960f-90a2872c83ea/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d57bb61d-e11c-410f-b75d-2776efc23b38/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/06c2aebf-0887-43e8-a22e-feaed2657711/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8bb499ae2fea50c04c632e5eb234a26f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 fb2347176554fc127132e4531728c4f6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1849596699513716736 |
| spelling |
Jiménez Chavesta, Julio CésarCoronado Nizama, Liz Saharai2019-06-22T00:48:03Z2019-06-22T00:48:03Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1770El objetivo de la investigación estuvo orientado a determinar los factores que están asociados a la delincuencia y en base a ello se propusieron alternativas de solución en el Distrito de Castilla. La realidad problemática de este estudio se enfocó en la situación delincuencial que se vive actualmente y los índices de actividades delictivas registradas. Se aplicó una encuesta para los ciudadanos de Castilla, que permitió determinar los factores influyentes en la delincuencia; así mismo, se hizo uso de una dinámica de sistemas para evaluar el comportamiento de las variables y lograr determinar si las acciones para combatir la delincuencia, disminuyen estos actos. De acuerdo con los resultados obtenidos, se logró concluir que el factor más influyente es el social (36%). Así mismo, se plantearon las siguientes propuestas de solución: Brindar oportunidades laborales, impulsar talleres artísticos, culturales y deportivos, promover la educación en valores en los centros educativos, implementar cámaras de videovigilancia, desarrollar programas de organización policiales y vecinales, impulsar herramientas para el manejo de conflictos familiares, esta acción se llevó a cabo en centros educativos, donde se realizaron reuniones con los padres de familia. En base a la simulación de sistemas realizada, se obtuvo como resultado que, las acciones planteadas que logran disminuir el nivel de delincuencia son brindar oportunidades laborales y el desarrollo de los programas de organización de operativos policiales y vecinales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDelincuencia en el distrito de CastillaEstrategias de soluciónFactores asociados a la delincuenciaInseguridad ciudadanaDelincuencia juvenilIngeniería y TecnologíaFactores asociados al problema de la delincuencia y propuesta de solución en el distrito de Castilla-Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialORIGINALIND-COR-NIZ-18.pdfIND-COR-NIZ-18.pdfapplication/pdf1971551https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8d942095-f1ac-4028-b335-940ee86322df/download8bb499ae2fea50c04c632e5eb234a26fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a0038ecc-4350-4275-960f-90a2872c83ea/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d57bb61d-e11c-410f-b75d-2776efc23b38/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTIND-COR-NIZ-18.pdf.txtIND-COR-NIZ-18.pdf.txtExtracted texttext/plain130950https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/06c2aebf-0887-43e8-a22e-feaed2657711/downloadfb2347176554fc127132e4531728c4f6MD54UNP/1770oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/17702019-06-23 03:00:32.869https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.041926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).