Atención neonatal en alojamiento conjunto según percepción de puérperas en el establecimiento de salud I-4 Cesamica Piura - Perú 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de la atención neonatal en el área de alojamiento conjunto, según la percepción de las puérperas atendidas en el establecimiento de salud I-4 CESAMICA Piura, Perú, durante el año 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Miranda, Jhoselín Alhely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4639
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de atención
percepción
puérperas
neonato
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de la atención neonatal en el área de alojamiento conjunto, según la percepción de las puérperas atendidas en el establecimiento de salud I-4 CESAMICA Piura, Perú, durante el año 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño descriptivo no experimental. La población de estudio estuvo compuesta por las puérperas atendidas en el área de alojamiento conjunto en los últimos tres meses, con un total de 101 participantes. Se seleccionó una muestra probabilística de 80 puérperas, a las cuales se les aplicó un cuestionario tipo Likert compuesto por 30 preguntas, dividas en tres dimensiones: atención directa, interacción y educación. El cuestionario fue validado por tres expertos y se verificó su confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.94, lo cual indica una alta confiabilidad del instrumento. Los principales resultados revelaron que, en la dimensión de atención directa, la mayoría de las puérperas (86%) percibieron la atención como eficiente. En cuanto a la interacción entre enfermera y paciente, el 94% de las puérperas la consideraron eficiente, mientras que el 6% la calificó como regular. En relación con la dimensión educativa, el 53% de las puérperas la califica de regular, el 18% la consideró eficiente y el 30% la percibió como ineficiente. En conclusión, según la percepción de las puérperas atendidas en el Centro de Salud I-4 CESAMICA Piura, el 60% consideró que la calidad de atención neonatal en el área de alojamiento conjunto fue regular, mientras que el 40% la percibió como eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).