Implementación de una red de unidades inalámbricas con sistema embebido ESP12E asistida por voz usando Annyang de Javascript aplicado a la telemetría

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivos desarrollar un equipo, destinado a aplicaciones en telemetría, basado en el sistema embebido ESP12E y asistido por voz usando la librería ANNYANG de JAVASCRIPT con la cual se implementarán los comandos de VOZ. Para alcanzar tal objetivo, se usarán sistemas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burga Quino, David Alonso, Lapo Inga, Luis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4713
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IoT
Raspberry Pi
MQTT
Broker
ESP12E
Annyang
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivos desarrollar un equipo, destinado a aplicaciones en telemetría, basado en el sistema embebido ESP12E y asistido por voz usando la librería ANNYANG de JAVASCRIPT con la cual se implementarán los comandos de VOZ. Para alcanzar tal objetivo, se usarán sistemas de código abierto. La problemática del trabajo que se propone radica en la necesidad de implementar una red de dispositivos inalámbricos asistidos por voz basados en el sistema embebido ESP12E y la librería ANNYANG de JAVASCRIPT usando hardware y software libre. Se implementa un sistema de Telemetría controlado por voz usando ANNYANG y los módulos inalámbricos NODEMCU ESP12E en conjunto con la Minicomputadora RASPBERRY PI 3 B como SERVIDOR WEB, y BROKER MQTT, para la comunicación entre la minicomputadora y los módulos NODEMCU ESP12E se usa los métodos de publicación y suscripción con servidor WEB. El usuario cuando envía la orden con la voz hacia la RASPBERRY esta se comunica primero con la plataforma de ANNYANG que son una librería en JAVA para el reconocimiento de voz con lo cual se obtiene el texto que vendría a ser un comando y usando PYTHON se traducen estos comandos en tópicos específicos para publicar o suscribir los cuales se envía por WIFI hacia los módulos NODEMCU para realizar la activación o desactivación de las salidas digitales, monitoreo de sensores y a la vez reproduce una voz de acuerdo al tópico que corresponda para eso se utiliza el software. ESPEAK, previamente instalado en la RASPBERRY.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).