Estudio de la capacidad estratégica, ejecutiva y cualidades de liderazgo de los directivos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de corte transversal para el recojo de información. Se realizó en el año 2015 y parte del 2016, participan 18 docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura. El objetivo fue con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chininin Calero, Julia del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1666
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad Estratégica
Capacidad Ejecutiva
Cualidades De Liderazgo
Necesidades Materiales
Necesidades Cognoscitivas
Necesidades Afectivas
Negocios y Management
id RUMP_0d904366b76de32dcb1213e2c88c3612
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1666
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la capacidad estratégica, ejecutiva y cualidades de liderazgo de los directivos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura – 2015
title Estudio de la capacidad estratégica, ejecutiva y cualidades de liderazgo de los directivos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura – 2015
spellingShingle Estudio de la capacidad estratégica, ejecutiva y cualidades de liderazgo de los directivos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura – 2015
Chininin Calero, Julia del Rosario
Capacidad Estratégica
Capacidad Ejecutiva
Cualidades De Liderazgo
Necesidades Materiales
Necesidades Cognoscitivas
Necesidades Afectivas
Negocios y Management
title_short Estudio de la capacidad estratégica, ejecutiva y cualidades de liderazgo de los directivos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura – 2015
title_full Estudio de la capacidad estratégica, ejecutiva y cualidades de liderazgo de los directivos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura – 2015
title_fullStr Estudio de la capacidad estratégica, ejecutiva y cualidades de liderazgo de los directivos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura – 2015
title_full_unstemmed Estudio de la capacidad estratégica, ejecutiva y cualidades de liderazgo de los directivos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura – 2015
title_sort Estudio de la capacidad estratégica, ejecutiva y cualidades de liderazgo de los directivos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura – 2015
author Chininin Calero, Julia del Rosario
author_facet Chininin Calero, Julia del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cayetano Salinas, Segundo Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Chininin Calero, Julia del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad Estratégica
Capacidad Ejecutiva
Cualidades De Liderazgo
Necesidades Materiales
Necesidades Cognoscitivas
Necesidades Afectivas
topic Capacidad Estratégica
Capacidad Ejecutiva
Cualidades De Liderazgo
Necesidades Materiales
Necesidades Cognoscitivas
Necesidades Afectivas
Negocios y Management
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Negocios y Management
description La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de corte transversal para el recojo de información. Se realizó en el año 2015 y parte del 2016, participan 18 docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura. El objetivo fue conocer las fortalezas y oportunidades de mejora de las capacidades estratégicas, ejecutivas, y cualidades de los directivos para satisfacer necesidades materiales, cognoscitivas, y afectivas. Los resultados dan a saber que la percepción del propósito de la Institución, es ligeramente favorable, respaldado básicamente por la percepción favorable del objetivo. La meta institucional evidencia una valoración ligeramente desfavorable, en tanto, la misión, una valoración ligeramente favorable. Con respecto a la capacidad estratégica, la percepción es ligeramente favorable, respaldada por la delegación y claridad de lo delegado y por el sistema formal de incentivos. El sistema formal de formación y el control coactivo son valorados de manera desfavorable. En la capacidad ejecutiva, se presenta una valoración desfavorable, por lo que las oportunidades de mejora, en la participación e innovación, en el sistema informal de formación, control manipulativo, y sistema informal de incentivos, son evidentes. Así mismo, en las cualidades de liderazgo, la situación es similar. Este resultado se explica por la valoración poco favorable de la comunicación, ejemplaridad y control directivo. La equidad en los incentivos, la percepción es más favorable. De todo esto resulta una valoración desfavorable de la capacidad estratégica, ejecutiva y liderazgo para satisfacer las necesidades de las personas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-25T03:57:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-25T03:57:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1666
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1666
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/105667aa-bf93-44a9-b2d4-c55c33ba6ff4/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dabc605c-fdf3-433f-a980-9ef4783ac7c8/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/41726eb6-b663-431e-9063-ec41bdd456f7/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/76392a4d-f6ed-48be-884f-4ddfb6f7b893/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6af31af70cee6b07f4ec9208546de964
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5b313325d1bb306b7a87794c8a8e7df0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791770435125248
spelling Cayetano Salinas, Segundo VíctorChininin Calero, Julia del Rosario2019-04-25T03:57:47Z2019-04-25T03:57:47Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1666La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de corte transversal para el recojo de información. Se realizó en el año 2015 y parte del 2016, participan 18 docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura. El objetivo fue conocer las fortalezas y oportunidades de mejora de las capacidades estratégicas, ejecutivas, y cualidades de los directivos para satisfacer necesidades materiales, cognoscitivas, y afectivas. Los resultados dan a saber que la percepción del propósito de la Institución, es ligeramente favorable, respaldado básicamente por la percepción favorable del objetivo. La meta institucional evidencia una valoración ligeramente desfavorable, en tanto, la misión, una valoración ligeramente favorable. Con respecto a la capacidad estratégica, la percepción es ligeramente favorable, respaldada por la delegación y claridad de lo delegado y por el sistema formal de incentivos. El sistema formal de formación y el control coactivo son valorados de manera desfavorable. En la capacidad ejecutiva, se presenta una valoración desfavorable, por lo que las oportunidades de mejora, en la participación e innovación, en el sistema informal de formación, control manipulativo, y sistema informal de incentivos, son evidentes. Así mismo, en las cualidades de liderazgo, la situación es similar. Este resultado se explica por la valoración poco favorable de la comunicación, ejemplaridad y control directivo. La equidad en los incentivos, la percepción es más favorable. De todo esto resulta una valoración desfavorable de la capacidad estratégica, ejecutiva y liderazgo para satisfacer las necesidades de las personas.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCapacidad EstratégicaCapacidad EjecutivaCualidades De LiderazgoNecesidades MaterialesNecesidades CognoscitivasNecesidades AfectivasNegocios y ManagementEstudio de la capacidad estratégica, ejecutiva y cualidades de liderazgo de los directivos de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Piura – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias AdministrativasORIGINALADM-CHI-CAL-2018.pdfADM-CHI-CAL-2018.pdfapplication/pdf1640323https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/105667aa-bf93-44a9-b2d4-c55c33ba6ff4/download6af31af70cee6b07f4ec9208546de964MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dabc605c-fdf3-433f-a980-9ef4783ac7c8/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/41726eb6-b663-431e-9063-ec41bdd456f7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTADM-CHI-CAL-2018.pdf.txtADM-CHI-CAL-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain172284https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/76392a4d-f6ed-48be-884f-4ddfb6f7b893/download5b313325d1bb306b7a87794c8a8e7df0MD54UNP/1666oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/16662019-06-10 03:00:34.099https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).