Ciclos económicos del Perú 1980-2013: un análisis con modelos econométricos lineales y no lineales.
Descripción del Articulo
Ésta investigación modela el comportamiento del crecimiento de la economía del Perú usando la base de datos de las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú en el periodo 1980- 2013 bajo el marco de dos enfoques econométricos de modelación lineal y no lineal. Esta investigación tiene como o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/625 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclos Económicos |
id |
RUMP_0c43a00aa2143f69b6dfc9c7b25f6332 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/625 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Castillo Cordova, Elías SaudAlvarado García, Emma2016-08-26T23:54:54Z2016-08-26T23:54:54Z2014ECO-ALV-GAR-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/625Ésta investigación modela el comportamiento del crecimiento de la economía del Perú usando la base de datos de las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú en el periodo 1980- 2013 bajo el marco de dos enfoques econométricos de modelación lineal y no lineal. Esta investigación tiene como objetivo principal estimar y evaluar el comportamiento del ciclo económico a través de dos modelos lineales: Modelo Clásico de Regresión Lineal y Modelo Autorregresivo, y dos modelos no lineales: Modelo Autorregresivo de Media Móvil y Modelo Markov Switching Autorregresivo; estos modelos reproducen las características del ciclo económico identificando tres regímenes dentro del ciclo: Recesión, crecimiento moderado y auge. Los hechos estilizados indican que la dinámica del ciclo económico mostró un comportamiento muy voluble, asimismo el análisis de los componentes de la demanda agregada demuestra que el consumo tiene un comportamiento altamente pro cíclico, al igual que las exportaciones, importaciones e inversión bruta. El comportamiento del producto es no lineal y asimétrico, destaca la coincidencia de las fechas de los cambios de los regímenes en la velocidad de ajuste con los cambios estructurales y shock externos identificados, esta coincidencia es indicativa de que los cambios de régímen capturan los cambios en las series macroeconómicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCiclosEconómicosCiclos económicos del Perú 1980-2013: un análisis con modelos econométricos lineales y no lineales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalEconomíaFacultad de EconomíaORIGINALECO-ALV-GAR-14.pdfapplication/pdf3898029https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7f641d8d-1e19-4e31-bf03-2611365cc586/download3ca2dff43b1fda49ffde030b4f4287d3MD51TEXTECO-ALV-GAR-14.pdf.txtECO-ALV-GAR-14.pdf.txtExtracted texttext/plain283484https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/31fd80f9-3ec7-40c6-9b1e-7288c66d2c22/downloadd61ebadcb502be44fbb602ac87a133c3MD52UNP/625oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6252019-02-16 11:16:06.72http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ciclos económicos del Perú 1980-2013: un análisis con modelos econométricos lineales y no lineales. |
title |
Ciclos económicos del Perú 1980-2013: un análisis con modelos econométricos lineales y no lineales. |
spellingShingle |
Ciclos económicos del Perú 1980-2013: un análisis con modelos econométricos lineales y no lineales. Alvarado García, Emma Ciclos Económicos |
title_short |
Ciclos económicos del Perú 1980-2013: un análisis con modelos econométricos lineales y no lineales. |
title_full |
Ciclos económicos del Perú 1980-2013: un análisis con modelos econométricos lineales y no lineales. |
title_fullStr |
Ciclos económicos del Perú 1980-2013: un análisis con modelos econométricos lineales y no lineales. |
title_full_unstemmed |
Ciclos económicos del Perú 1980-2013: un análisis con modelos econométricos lineales y no lineales. |
title_sort |
Ciclos económicos del Perú 1980-2013: un análisis con modelos econométricos lineales y no lineales. |
author |
Alvarado García, Emma |
author_facet |
Alvarado García, Emma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Cordova, Elías Saud |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado García, Emma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciclos Económicos |
topic |
Ciclos Económicos |
description |
Ésta investigación modela el comportamiento del crecimiento de la economía del Perú usando la base de datos de las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú en el periodo 1980- 2013 bajo el marco de dos enfoques econométricos de modelación lineal y no lineal. Esta investigación tiene como objetivo principal estimar y evaluar el comportamiento del ciclo económico a través de dos modelos lineales: Modelo Clásico de Regresión Lineal y Modelo Autorregresivo, y dos modelos no lineales: Modelo Autorregresivo de Media Móvil y Modelo Markov Switching Autorregresivo; estos modelos reproducen las características del ciclo económico identificando tres regímenes dentro del ciclo: Recesión, crecimiento moderado y auge. Los hechos estilizados indican que la dinámica del ciclo económico mostró un comportamiento muy voluble, asimismo el análisis de los componentes de la demanda agregada demuestra que el consumo tiene un comportamiento altamente pro cíclico, al igual que las exportaciones, importaciones e inversión bruta. El comportamiento del producto es no lineal y asimétrico, destaca la coincidencia de las fechas de los cambios de los regímenes en la velocidad de ajuste con los cambios estructurales y shock externos identificados, esta coincidencia es indicativa de que los cambios de régímen capturan los cambios en las series macroeconómicas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:54:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:54:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ECO-ALV-GAR-14 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/625 |
identifier_str_mv |
ECO-ALV-GAR-14 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/625 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7f641d8d-1e19-4e31-bf03-2611365cc586/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/31fd80f9-3ec7-40c6-9b1e-7288c66d2c22/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ca2dff43b1fda49ffde030b4f4287d3 d61ebadcb502be44fbb602ac87a133c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846425824283066368 |
score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).