Parámetros que influyen en el glaseado de proceso del langostino Pleoticus muelleri IQF, en la empresa pesquera Altamar Foods Paita-2020
Descripción del Articulo
Este informe de investigación se desarrolló durante los meses de setiembre y octubre del 2020, en la empresa pesquera Altamar Foods, teniendo como objetivo determinar los parámetros que afectan el glaseado en el proceso del langostino Pleoticus muelleri IQF. La aplicación del glaseado se convierte e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2567 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Langostino Glaseado Parámetros Temperatura Velocidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
Sumario: | Este informe de investigación se desarrolló durante los meses de setiembre y octubre del 2020, en la empresa pesquera Altamar Foods, teniendo como objetivo determinar los parámetros que afectan el glaseado en el proceso del langostino Pleoticus muelleri IQF. La aplicación del glaseado se convierte en un factor fundamental para conseguir que el langostino se mantenga con todas sus características, evitar las quemaduras del frio, cambios en la textura, deshidrataciones, enranciamiento, se realiza para asegurar el porcentaje del glaseado de 10%. Este trabajo concluye que el método de inmersión es un mecanismo que permite un glaseado total del langostino, los parámetros de temperatura del producto, temperatura del glaseador y velocidad del glaseador; existe una similitud de temperaturas entre el EZ PEEL 16-20 y el TAIL ON 16-20 está dentro del rango de -18 a -24 °C, existe una variación en la temperatura del glaseador; y de acuerdo a los datos recopilados se observó que la velocidad del TAIL ON 16-20 es más rápido que el EZ PEEL 16-20. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).