Propuesta técnica para el diseño geométrico y diseño estructural del pavimento flexible, pavimento semiflexible y pavimento rígido para la avenida Las Amapolas, en los distritos de Veintiseis de Octubre y Piura, provincia de Piura, Región Piura

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio de dos puntos pertenecientes a la rama de la infraestructura vial urbana, como lo son: el diseño geométrico de vías urbanas y el diseño estructural de pavimentos urbanos. La Avenida Las Amapolas, área de estudio, clasifica como una vía urbana, se extiende desde la Av. Uno a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocaña Torrejón, Henri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1247
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial urbana||Diseño geométrico de vías urbanas||Diseño estructural de pavimentos urbanos||Estudio topográfico||Estudio de mecánica de suelos||Estudio geotécnico||Estudio de tráfico
Ingeniería Civil
id RUMP_02a5ed262d8c45632e4e6e7a9c216648
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1247
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta técnica para el diseño geométrico y diseño estructural del pavimento flexible, pavimento semiflexible y pavimento rígido para la avenida Las Amapolas, en los distritos de Veintiseis de Octubre y Piura, provincia de Piura, Región Piura
title Propuesta técnica para el diseño geométrico y diseño estructural del pavimento flexible, pavimento semiflexible y pavimento rígido para la avenida Las Amapolas, en los distritos de Veintiseis de Octubre y Piura, provincia de Piura, Región Piura
spellingShingle Propuesta técnica para el diseño geométrico y diseño estructural del pavimento flexible, pavimento semiflexible y pavimento rígido para la avenida Las Amapolas, en los distritos de Veintiseis de Octubre y Piura, provincia de Piura, Región Piura
Ocaña Torrejón, Henri
Infraestructura vial urbana||Diseño geométrico de vías urbanas||Diseño estructural de pavimentos urbanos||Estudio topográfico||Estudio de mecánica de suelos||Estudio geotécnico||Estudio de tráfico
Ingeniería Civil
title_short Propuesta técnica para el diseño geométrico y diseño estructural del pavimento flexible, pavimento semiflexible y pavimento rígido para la avenida Las Amapolas, en los distritos de Veintiseis de Octubre y Piura, provincia de Piura, Región Piura
title_full Propuesta técnica para el diseño geométrico y diseño estructural del pavimento flexible, pavimento semiflexible y pavimento rígido para la avenida Las Amapolas, en los distritos de Veintiseis de Octubre y Piura, provincia de Piura, Región Piura
title_fullStr Propuesta técnica para el diseño geométrico y diseño estructural del pavimento flexible, pavimento semiflexible y pavimento rígido para la avenida Las Amapolas, en los distritos de Veintiseis de Octubre y Piura, provincia de Piura, Región Piura
title_full_unstemmed Propuesta técnica para el diseño geométrico y diseño estructural del pavimento flexible, pavimento semiflexible y pavimento rígido para la avenida Las Amapolas, en los distritos de Veintiseis de Octubre y Piura, provincia de Piura, Región Piura
title_sort Propuesta técnica para el diseño geométrico y diseño estructural del pavimento flexible, pavimento semiflexible y pavimento rígido para la avenida Las Amapolas, en los distritos de Veintiseis de Octubre y Piura, provincia de Piura, Región Piura
author Ocaña Torrejón, Henri
author_facet Ocaña Torrejón, Henri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Timaná Fiestas, Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ocaña Torrejón, Henri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infraestructura vial urbana||Diseño geométrico de vías urbanas||Diseño estructural de pavimentos urbanos||Estudio topográfico||Estudio de mecánica de suelos||Estudio geotécnico||Estudio de tráfico
topic Infraestructura vial urbana||Diseño geométrico de vías urbanas||Diseño estructural de pavimentos urbanos||Estudio topográfico||Estudio de mecánica de suelos||Estudio geotécnico||Estudio de tráfico
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
description Se realizó el estudio de dos puntos pertenecientes a la rama de la infraestructura vial urbana, como lo son: el diseño geométrico de vías urbanas y el diseño estructural de pavimentos urbanos. La Avenida Las Amapolas, área de estudio, clasifica como una vía urbana, se extiende desde la Av. Uno a la altura de la Urb. Santa Margarita hasta el límite final que colinda entre A.H. Mónica Zapata y A.H. San Isidro en 1.96 km aproximadamente; y pertenece a los distritos de Piura y Veintiséis de Octubre. Para desarrollar este trabajo de investigación será necesario llevar a cabo un conjunto de estudios básicos, como lo son: el estudio topográfico, el estudio de mecánica de suelos (estudio geotécnico) y el estudio de tráfico. Los cuales son el sustento de cualquier obra vial. El diseño estructural de pavimentos urbanos es abordado por la norma “CE. 010 PAVIMENTOS URBANOS”, parte del Reglamento Nacional de Edificaciones y como referencia adicional “La Guía AASTHO para Diseño de Estructuras de Pavimentos”. En cuanto al diseño geométrico de vías urbanas, este no presenta una difusión adecuada. Tal es así que en nuestro medio aun no existen normas enfocadas individualmente en este asunto; pero para justificar la alternativa seleccionada se empleó el “Manual de Diseño Geométrico de Vías Urbanas (2005) – VCHI”. Por último, se presenta la propuesta técnica para el diseño vial definitivo, el cual comprenderá principalmente el diseño geométrico: dimensionamiento de veredas y estacionamientos, ancho y número de carriles, proyección de áreas de jardín y ciclovías. Y diseño estructural de los pavimentos flexible, semiflexible y rígido; además de los pavimentos especiales (ciclovía, veredas y estacionamientos).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-18T02:28:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-18T02:28:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1247
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/584abd51-926b-4a34-af08-1146d273ee30/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3ab604a4-0b8f-4616-b454-4803f456802b/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c97f88c4-418e-4af1-ba2a-1df8bfed3e08/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8929c27e-ffa8-4c5c-abfb-97c53e92a2ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a002641a0364637f240522fdca9a29bb
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
56809ef8853f3d273e578235495e0553
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255004180250624
spelling Timaná Fiestas, AntonioOcaña Torrejón, Henri2018-07-18T02:28:15Z2018-07-18T02:28:15Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1247Se realizó el estudio de dos puntos pertenecientes a la rama de la infraestructura vial urbana, como lo son: el diseño geométrico de vías urbanas y el diseño estructural de pavimentos urbanos. La Avenida Las Amapolas, área de estudio, clasifica como una vía urbana, se extiende desde la Av. Uno a la altura de la Urb. Santa Margarita hasta el límite final que colinda entre A.H. Mónica Zapata y A.H. San Isidro en 1.96 km aproximadamente; y pertenece a los distritos de Piura y Veintiséis de Octubre. Para desarrollar este trabajo de investigación será necesario llevar a cabo un conjunto de estudios básicos, como lo son: el estudio topográfico, el estudio de mecánica de suelos (estudio geotécnico) y el estudio de tráfico. Los cuales son el sustento de cualquier obra vial. El diseño estructural de pavimentos urbanos es abordado por la norma “CE. 010 PAVIMENTOS URBANOS”, parte del Reglamento Nacional de Edificaciones y como referencia adicional “La Guía AASTHO para Diseño de Estructuras de Pavimentos”. En cuanto al diseño geométrico de vías urbanas, este no presenta una difusión adecuada. Tal es así que en nuestro medio aun no existen normas enfocadas individualmente en este asunto; pero para justificar la alternativa seleccionada se empleó el “Manual de Diseño Geométrico de Vías Urbanas (2005) – VCHI”. Por último, se presenta la propuesta técnica para el diseño vial definitivo, el cual comprenderá principalmente el diseño geométrico: dimensionamiento de veredas y estacionamientos, ancho y número de carriles, proyección de áreas de jardín y ciclovías. Y diseño estructural de los pavimentos flexible, semiflexible y rígido; además de los pavimentos especiales (ciclovía, veredas y estacionamientos).application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPInfraestructura vial urbana||Diseño geométrico de vías urbanas||Diseño estructural de pavimentos urbanos||Estudio topográfico||Estudio de mecánica de suelos||Estudio geotécnico||Estudio de tráficoIngeniería CivilPropuesta técnica para el diseño geométrico y diseño estructural del pavimento flexible, pavimento semiflexible y pavimento rígido para la avenida Las Amapolas, en los distritos de Veintiseis de Octubre y Piura, provincia de Piura, Región Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilORIGINALCIV-OCA-TOR-18.pdfCIV-OCA-TOR-18.pdfapplication/pdf10124929https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/584abd51-926b-4a34-af08-1146d273ee30/downloada002641a0364637f240522fdca9a29bbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3ab604a4-0b8f-4616-b454-4803f456802b/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c97f88c4-418e-4af1-ba2a-1df8bfed3e08/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIV-OCA-TOR-18.pdf.txtCIV-OCA-TOR-18.pdf.txtExtracted texttext/plain237616https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8929c27e-ffa8-4c5c-abfb-97c53e92a2ca/download56809ef8853f3d273e578235495e0553MD54UNP/1247oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/12472018-07-22 03:00:34.401https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.924708
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).