La indebida acumulación de pretensiones como excepción en el proceso civil peruano

Descripción del Articulo

La indebida acumulación de pretensiones es un problema real, sucede en la práctica procesal, en el litigio diario; problema que como tal necesita un medio idóneo para propiciar su solución. Por tanto, ante la ausencia de tal medio idóneo es donde cobra real importancia el presente trabajo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Baca, Eder Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2896
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calificación y excepción
acumulación de pretensiones
positivados
tutela jurisdiccional efectiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La indebida acumulación de pretensiones es un problema real, sucede en la práctica procesal, en el litigio diario; problema que como tal necesita un medio idóneo para propiciar su solución. Por tanto, ante la ausencia de tal medio idóneo es donde cobra real importancia el presente trabajo de investigación. La pretensión, como el núcleo de nuestra demanda, es la causa-fin por la cual acudimos a pedir tutela jurisdiccional efectiva; empero, la pretensión no siempre es única; por el contrario, es común que ostentemos diversas pretensiones. Es ahí donde optamos por presentar una demanda con pretensiones acumuladas. Sin embargo, esta acumulación no depende la solo voluntad del accionante, sino del cumplimiento de una seria de requisitos legales, positivados o no, pero igual exigibles. La propuesta de acumulación corresponde al accionante; no obstante, la calificación de si es o no correcta, depende del juez. Ergo, por diversas causas, puede pasar que el juzgador realice una calificación deficiente, no percatándose de la indebida acumulación de pretensiones que tiene la demanda planteada. Frente a este supuesto, no existe un mecanismo idóneo para que la parte procesal perjudicada pueda denunciar tal situación. Ha quedado demostrado, también, que tanto el recurso de apelación como la nulidad procesal, no son alternativas adecuadas; debiendo ser una excepción procesal la opción pertinente para atacar la existencia de una indebida acumulación de pretensiones, la misma que de ser amparada, deberá tener por regla general un efecto dilatorio y en casos especiales perentorio; para con ello, garantizar la emisión de una sentencia de mérito valida o total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).