Análisis de la comunicación interna de la empresa Agroaurora S.A.C. 2021

Descripción del Articulo

La comunicación interna es una herramienta poderosa que puede informar o desinformar al público interno de la organización, influye en muchos factores de satisfacción y rendimiento e impacta en todos los procesos, la comunicación dentro de las empresas ya no es una opción, es una necesidad; por ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Cruz, Blanca Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3776
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comunicación interna
canales informativos
rotación de personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La comunicación interna es una herramienta poderosa que puede informar o desinformar al público interno de la organización, influye en muchos factores de satisfacción y rendimiento e impacta en todos los procesos, la comunicación dentro de las empresas ya no es una opción, es una necesidad; por ello es fundamental el manejo adecuado de esta herramienta para fidelizar, retener y desarrollar competencias que generen productividad. Por ello, el objetivo general de esta investigación es analizar la comunicación interna de la empresa Agroaurora S.A.C. Esta investigación es de tipo básica y univariable, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental descriptivo simple y de nivel transversal descriptiva; se usó la encuesta como técnica, aplicando como instrumento el cuestionario, el mismo que se aplicó a una muestra numerosa de 248 colaboradores segmentados por áreas. Se obtuvo como resultado el análisis de la comunicación interna donde predomina la comunicación interna formal descendente, se identifica la existencia de otros canales informativos formales necesarios y que se adecuan a la necesidad de todas las áreas, también el crecimiento y reconocimiento profesional como principales necesidades del colaborador. Finalmente, se identificó como factores principales que inciden en el alto índice de rotación de personal al salario, clima laboral, falta de crecimiento y reconocimiento profesional. Se concluyó que, la empresa no cumple con las expectativas salariales, laborales y de clima laboral; desconoce las oportunidades de mejora y cuenta con un plan de comunicación interna que no apunta a trabajar en estas falencias. Esto implica trabajar en un plan de comunicación interna con programas de clima, cultura y comunicación efectiva con indicadores que les permita medir resultados y visualizar oportunidades de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).