Efectos del terremoto de Pisco del año 2007 en las elecciones distritales del año 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio de caso se centra en los efectos del terremoto que devastó al Perú en el año 2007, analizando cómo fue que este evento afectó los resultados de las elecciones municipales del año 2010. Para aislar el impacto del terremoto en los resultados de dichos comicios, se compara los resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Cieza, Félix Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8020
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Natural disasters
Political behavior
Elections
Earthquakes
Desastres naturales
Terremotos
Comportamiento político
Elecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de caso se centra en los efectos del terremoto que devastó al Perú en el año 2007, analizando cómo fue que este evento afectó los resultados de las elecciones municipales del año 2010. Para aislar el impacto del terremoto en los resultados de dichos comicios, se compara los resultados de las elecciones municipales distritales del año 2006 y 2010; es decir, tanto la elección a nivel distrital anterior como la posterior al terremoto. Se ha tomado en consideración las cinco regiones del Perú que han sido afectadas, por lo menos parcialmente, por el desastre. Asimismo, se ha asignado cada municipalidad distrital a un nivel distinto de intensidad del terremoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).