El Storytelling de la publicidad relacionada al COVID-19 y las percepciones de los jóvenes de 18 a 25 años: Caso #NOESDEPATAS de Pilsen Callao
Descripción del Articulo
Pilsen Callao es una cervecera peruana que se caracteriza por su forma de percibir la amistad entre las personas. Esta tesis busca analizar las percepciones de los jóvenes acerca del storytelling de la marca Pilsen Callao luego de ver su publicidad sobre la Covid-19. Se ha realizado una investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Young adults Beer Television advertising Storytelling (Marketing) COVID-19 Jóvenes Cerveza Publicidad por televisión Pilsen Callao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Pilsen Callao es una cervecera peruana que se caracteriza por su forma de percibir la amistad entre las personas. Esta tesis busca analizar las percepciones de los jóvenes acerca del storytelling de la marca Pilsen Callao luego de ver su publicidad sobre la Covid-19. Se ha realizado una investigación de tipo exploratorio, abordada desde un enfoque cualitativo, puesto que se realizaron grupos focales con jóvenes de 18 a 25 años y análisis de contenido del propio spot publicitario. Dentro de los resultados, se identificaron diferentes elementos emocionales del storytelling que son de suma importancia para la investigación. Además, las percepciones que tuvieron en los jóvenes fueron altamente positivas, pues Pilsen Callao supo utilizar sus recursos para que el spot publicitario tenga un cambio en los jóvenes y ellos puedan sentirse identificados con lo que observaban en la publicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).