Exportación de café tostado y molido en filtrante de taza a Santiago de Chile
Descripción del Articulo
Este trabajo se hizo con el principal objetivo de satisfacer la necesidad del consumo de café en Santiago de Chile, café proveniente de granos naturales en una cantidad regulada en filtrante de taza importado. Su presentación se caracteriza en ser tostado y molido listo para el consumo solo añadiend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9963 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café Exportación Comercio exterior Marketing Planificación Chile Coffee Exports International trade Planning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo se hizo con el principal objetivo de satisfacer la necesidad del consumo de café en Santiago de Chile, café proveniente de granos naturales en una cantidad regulada en filtrante de taza importado. Su presentación se caracteriza en ser tostado y molido listo para el consumo solo añadiendo agua a la taza. El análisis de mercado se enfoca en los ciudadanos de Santiago de Chile, ya que mantiene una economía estable con uno de los PBI per cápita más altos de Sudamérica y con un consumo económico de canasta familiar alto. Además, es uno de los mayores importadores de café proveniente de grano en diferentes presentaciones; debido a que, el país no produce café y posee un porcentaje en crecimiento de consumidores cafetaleros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).