Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid

Descripción del Articulo

En el 2015, en Madrid, se dio la protesta “Hologramas por la libertad”. Esta se oponía a un cambio legislativo que gravemente restringiría la habilidad de la población española de organizar protestas públicas. Esta no logró prevenir la instauración de la ley, más fue exitosa en su propósito de manif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Damiano, Maria Paola, Diaz Palomo, Alexandra Giuliana, Pérez Romero, Brando Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protest movements
Communication and technology
España
Movimientos de protesta
Comunicación y tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RULI_e0abfb63771b4c0caac33b25ebd989d4
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13241
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid
title Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid
spellingShingle Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid
Acuña Damiano, Maria Paola
Protest movements
Communication and technology
España
Movimientos de protesta
Comunicación y tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid
title_full Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid
title_fullStr Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid
title_full_unstemmed Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid
title_sort Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid
author Acuña Damiano, Maria Paola
author_facet Acuña Damiano, Maria Paola
Diaz Palomo, Alexandra Giuliana
Pérez Romero, Brando Raúl
author_role author
author2 Diaz Palomo, Alexandra Giuliana
Pérez Romero, Brando Raúl
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mäckelmann Roedenbeck, Mathias
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Damiano, Maria Paola
Diaz Palomo, Alexandra Giuliana
Pérez Romero, Brando Raúl
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Protest movements
Communication and technology
topic Protest movements
Communication and technology
España
Movimientos de protesta
Comunicación y tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv España
Movimientos de protesta
Comunicación y tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description En el 2015, en Madrid, se dio la protesta “Hologramas por la libertad”. Esta se oponía a un cambio legislativo que gravemente restringiría la habilidad de la población española de organizar protestas públicas. Esta no logró prevenir la instauración de la ley, más fue exitosa en su propósito de manifestar masivamente la voluntad de sus miles de organizadores, lo cual es al final el mayor propósito de una protesta. Nos preguntamos si esta inusual protesta fue un primer ejemplo de un gran e inevitable cambio en la manera de expresarse públicamente en un mundo con constantes nuevas tecnologías de comunicación. Este no es el caso. Al contrario, esta protesta cuenta con el hecho de que su medio es uno inusual y difícil de replicar para así masificar su mensaje de libertad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-28T23:07:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-28T23:07:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de investigación
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acuña Damiano, M. P., Diaz Palomo, A. G. y Perez Romero, B. R. (2021). Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid. [Trabajo de Investigación para optar el grado de Bachiller en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13241
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/13241
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
identifier_str_mv Acuña Damiano, M. P., Diaz Palomo, A. G. y Perez Romero, B. R. (2021). Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid. [Trabajo de Investigación para optar el grado de Bachiller en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13241
0000000121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/13241
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13241/4/Acu%c3%b1a_Damiano_Maria_Paola.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13241/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13241/1/Acu%c3%b1a_Damiano_Maria_Paola.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13241/5/Acu%c3%b1a_Damiano_Maria_Paola.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13241/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3248ab3b392a8d8b902cbe2e3fc4e43d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0a853cd644ffb88f8e6868030734eb32
3a0fd3e854e1a9ab718367a22b7097af
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977499350073344
spelling Mäckelmann Roedenbeck, MathiasAcuña Damiano, Maria PaolaDiaz Palomo, Alexandra GiulianaPérez Romero, Brando Raúl2021-05-28T23:07:19Z2021-05-28T23:07:19Z2021Acuña Damiano, M. P., Diaz Palomo, A. G. y Perez Romero, B. R. (2021). Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madrid. [Trabajo de Investigación para optar el grado de Bachiller en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13241https://hdl.handle.net/20.500.12724/132410000000121541816En el 2015, en Madrid, se dio la protesta “Hologramas por la libertad”. Esta se oponía a un cambio legislativo que gravemente restringiría la habilidad de la población española de organizar protestas públicas. Esta no logró prevenir la instauración de la ley, más fue exitosa en su propósito de manifestar masivamente la voluntad de sus miles de organizadores, lo cual es al final el mayor propósito de una protesta. Nos preguntamos si esta inusual protesta fue un primer ejemplo de un gran e inevitable cambio en la manera de expresarse públicamente en un mundo con constantes nuevas tecnologías de comunicación. Este no es el caso. Al contrario, esta protesta cuenta con el hecho de que su medio es uno inusual y difícil de replicar para así masificar su mensaje de libertad.In 2015, a protest was held in Madrid called “Holograms for Freedom.” It opposed a legislative reform that would gravely restrict the ability of Spaniards to protest in public forums. This protest failed to prevent the instauration of the new law; however, it was successful in its purpose of massively manifesting its thousands of organizer’s wills, which is in the end the greatest goal of a protest. We asked ourselves if this unusual protest was a first example of a great and inevitable change in the way in which we express ourselves publicly in a world with ever-developing communication technologies. This is not the case. To the contrary, this protest counted on the unusuality and difficulty to replicate of its medium to massify its message of freedom.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAProtest movementsCommunication and technologyEspañaMovimientos de protestaComunicación y tecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Las nuevas formas de hacer política frente a los avances tecnológicos que han surgido desde el 2010. Análisis del caso: “Hologramas por la libertad”, protesta que se dio en el año 2015 en Madridinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónSUNEDUBachillerComunicaciónUniversidad de Lima. Facultad de ComunicaciónBachiller en Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0001-9710-281X10569030322026760826007319278671222412https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionOITEXTAcuña_Damiano_Maria_Paola.pdf.txtAcuña_Damiano_Maria_Paola.pdf.txtExtracted texttext/plain46608https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13241/4/Acu%c3%b1a_Damiano_Maria_Paola.pdf.txt3248ab3b392a8d8b902cbe2e3fc4e43dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13241/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAcuña_Damiano_Maria_Paola.pdfAcuña_Damiano_Maria_Paola.pdfDescargarapplication/pdf417738https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13241/1/Acu%c3%b1a_Damiano_Maria_Paola.pdf0a853cd644ffb88f8e6868030734eb32MD51THUMBNAILAcuña_Damiano_Maria_Paola.pdf.jpgAcuña_Damiano_Maria_Paola.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13136https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13241/5/Acu%c3%b1a_Damiano_Maria_Paola.pdf.jpg3a0fd3e854e1a9ab718367a22b7097afMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/13241/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD5220.500.12724/13241oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/132412025-09-17 12:27:52.928Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).