Caso de estudio: IOI’s global challenge: moving up the palm oil value chain

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se analizó el caso de IOI Corporation, una mini-multinacional productora de aceite de palma de Malasia que se encuentra evaluando la posibilidad de expandirse bajo dos criterios, el primero creando nuevos productos e incrementando las ventas de productos actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francesqui Bravo, Andrea Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10009
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de palma
Aceites vegetales
Exportación
Palm oil
Vegetable oils
Exportation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se analizó el caso de IOI Corporation, una mini-multinacional productora de aceite de palma de Malasia que se encuentra evaluando la posibilidad de expandirse bajo dos criterios, el primero creando nuevos productos e incrementando las ventas de productos actuales y el segundo, expandiéndose a nuevas regiones para penetrar en nuevos mercados y ganar más clientes, ambos criterios para llegar a la meta de duplicar el volumen del negocio y triplicar sus utilidades al 2025. Para analizar la factibilidad de dicha propuesta, se utilizaron diferentes metodologías. Finalmente, se analizaron aspectos clave para el área de gestión estratégica global, como los factores de crecimiento, desafíos y ventaja competitiva, del área de logística internacional, tales como el rendimiento de la cadena de suministro y la coordinación de las operaciones Downstream y Upstream y del área financiera, analizando sus estados financieros, ratios, apalancamiento y acciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).