La identidad social como mediadora entre las emociones y la participación en acciones colectivas: una investigación en estudiantes peruanos y chilenos

Descripción del Articulo

El artículo analiza de manera comparada el papel mediador de la identidad social en la relación entre las emociones (positivas y negativas) y la participación en acciones colectivas. La muestra estuvo conformada por estudiantes universitarios de Perú (N = 599; M = 24.5 años) y Chile (N = 592; M = 22...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaparro, Hernán, Zúñiga, Claudia, Fuentes-Tobar, Cristian, Uribe Bravo, Karla Anamaría, Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22554
https://doi.org/10.7440/res90.2024.07
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
id RULI_dd8632bb495c76e827305d5b2b409587
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22554
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Chaparro, HernánZúñiga, ClaudiaFuentes-Tobar, CristianUribe Bravo, Karla AnamaríaRuiz Dodobara, Fernando GabrielChaparro, HernánUribe Bravo, Karla AnamaríaRuiz Dodobara, Fernando Gabriel2025-04-30T16:36:16Z2025-04-30T16:36:16Z20241900-5180https://hdl.handle.net/20.500.12724/22554Revista de Estudios Sociales121541816WOS:001368143300007https://doi.org/10.7440/res90.2024.072-s2.0-85207025886El artículo analiza de manera comparada el papel mediador de la identidad social en la relación entre las emociones (positivas y negativas) y la participación en acciones colectivas. La muestra estuvo conformada por estudiantes universitarios de Perú (N = 599; M = 24.5 años) y Chile (N = 592; M = 22.2 años). Para realizar dicho análisis, se estimó un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados demostraron que en los dos países la identidad social mediaba la relación de las emociones positivas y negativas con la acción colectiva; además, las emociones positivas fueron las que marcaron la tendencia a la acción colectiva de los estudiantes. Se concluyó que las emociones predicen la acción colectiva a través de la identificación con un movimiento social, en este caso el estudiantil. Asimismo, se observó que el efecto indirecto de la identidad social era más fuerte en el caso chileno, en comparación con el peruano. application/htmlspaUniversidad de los Andes, Colombiaurn:issn: 1900-5180info:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPendientePendienteLa identidad social como mediadora entre las emociones y la participación en acciones colectivas: una investigación en estudiantes peruanos y chilenosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo en Scopus y Web of Science20.500.12724/22554oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/225542025-05-08 11:52:36.583Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La identidad social como mediadora entre las emociones y la participación en acciones colectivas: una investigación en estudiantes peruanos y chilenos
title La identidad social como mediadora entre las emociones y la participación en acciones colectivas: una investigación en estudiantes peruanos y chilenos
spellingShingle La identidad social como mediadora entre las emociones y la participación en acciones colectivas: una investigación en estudiantes peruanos y chilenos
Chaparro, Hernán
Pendiente
Pendiente
title_short La identidad social como mediadora entre las emociones y la participación en acciones colectivas: una investigación en estudiantes peruanos y chilenos
title_full La identidad social como mediadora entre las emociones y la participación en acciones colectivas: una investigación en estudiantes peruanos y chilenos
title_fullStr La identidad social como mediadora entre las emociones y la participación en acciones colectivas: una investigación en estudiantes peruanos y chilenos
title_full_unstemmed La identidad social como mediadora entre las emociones y la participación en acciones colectivas: una investigación en estudiantes peruanos y chilenos
title_sort La identidad social como mediadora entre las emociones y la participación en acciones colectivas: una investigación en estudiantes peruanos y chilenos
author Chaparro, Hernán
author_facet Chaparro, Hernán
Zúñiga, Claudia
Fuentes-Tobar, Cristian
Uribe Bravo, Karla Anamaría
Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel
author_role author
author2 Zúñiga, Claudia
Fuentes-Tobar, Cristian
Uribe Bravo, Karla Anamaría
Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Chaparro, Hernán
Uribe Bravo, Karla Anamaría
Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaparro, Hernán
Zúñiga, Claudia
Fuentes-Tobar, Cristian
Uribe Bravo, Karla Anamaría
Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Pendiente
topic Pendiente
Pendiente
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Pendiente
description El artículo analiza de manera comparada el papel mediador de la identidad social en la relación entre las emociones (positivas y negativas) y la participación en acciones colectivas. La muestra estuvo conformada por estudiantes universitarios de Perú (N = 599; M = 24.5 años) y Chile (N = 592; M = 22.2 años). Para realizar dicho análisis, se estimó un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados demostraron que en los dos países la identidad social mediaba la relación de las emociones positivas y negativas con la acción colectiva; además, las emociones positivas fueron las que marcaron la tendencia a la acción colectiva de los estudiantes. Se concluyó que las emociones predicen la acción colectiva a través de la identificación con un movimiento social, en este caso el estudiantil. Asimismo, se observó que el efecto indirecto de la identidad social era más fuerte en el caso chileno, en comparación con el peruano. 
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-30T16:36:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-30T16:36:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo en Scopus y Web of Science
format article
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1900-5180
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/22554
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Revista de Estudios Sociales
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
dc.identifier.wosid.none.fl_str_mv WOS:001368143300007
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.7440/res90.2024.07
dc.identifier.scopusid.none.fl_str_mv 2-s2.0-85207025886
identifier_str_mv 1900-5180
Revista de Estudios Sociales
121541816
WOS:001368143300007
2-s2.0-85207025886
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/22554
https://doi.org/10.7440/res90.2024.07
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn: 1900-5180
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes, Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1845977490431934464
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).