Respuesta a Emergencias: Un nuevo reto logístico

Descripción del Articulo

La condición de emergencia es una condición extrema cuyos potenciales escenarios deben ser razonablemente previstos dentro de la lógica de la planificación gerencial pública o privada bajo el contexto de nuestro horizonte de mayor conocimiento y experiencia disponibles. Esto significa que hasta en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schwarz Díaz, Max
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de emergencias
Emergency management
Logistics
Logística
Descripción
Sumario:La condición de emergencia es una condición extrema cuyos potenciales escenarios deben ser razonablemente previstos dentro de la lógica de la planificación gerencial pública o privada bajo el contexto de nuestro horizonte de mayor conocimiento y experiencia disponibles. Esto significa que hasta en un 90% de los casos puede perfectamente predecirse las oportunidades o amenazas que generará la potencial emergencia bajo un contexto racional que permita desarrollar cierto nivel de acción efectiva en la respuesta que puede ofrecerse. Esto constituye una realidad teórica, sin embargo, en la mayoría de los casos en la práctica se nos demuestra que en el Perú estamos lejos de la teoría y nuestro actual nivel de planificación para la condición de emergencia es a todas luces ineficaz o prácticamente nulo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).