Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de desodorante de alumbre (potassium alum) en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En los últimos años existe una tendencia positiva por el cuidado personal; por ende, el mercado de la industria de cosmetología e higiene personal ha ido creciendo, además el consumidor se encuentra en la búsqueda de nuevos productos naturales u orgánicos que puedan satisfacer la misma necesidad que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Natural cosmetics Deodorants Alum Hygiene products Metropolitan Lima Industrial projects Pre-feasibility studies Cosmeticos naturales Desodorantes Alumbre Productos de higiene Lima Metropolitana Proyectos industriales Estudios de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En los últimos años existe una tendencia positiva por el cuidado personal; por ende, el mercado de la industria de cosmetología e higiene personal ha ido creciendo, además el consumidor se encuentra en la búsqueda de nuevos productos naturales u orgánicos que puedan satisfacer la misma necesidad que ofrecen los productos convencionales. En el sector de cuidado personal de la industria, cuenta con una gran variedad de productos para la piel y cabello, uno de ellos es el desodorante, el cual ayuda a mitigar el mal olor de las axilas causado por la transpiración, eliminando las bacterias. Por ello, en el presente trabajo se va a desarrollar el estudio de prefactibilidad de una planta productora de desodorante a base de alumbre (alumbre de potasio) y determinar la rentabilidad del negocio. Se realizó una encuesta, donde se determinó el mercado a donde va dirigido el producto, es a hombres y mujeres mayores de 13 años, habitantes de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos B y C, quienes presentan hábitos de cuidado personal por productos naturales de calidad. El producto tiene una presentación en frascos de roll on de 80gr., tendrá un precio de S/.16.00 soles. La planta estará ubicada en el distrito de Pachacamac – Lima, y contará con 840m2, con una producción anual de 77931 unidades. Se realizó el análisis de situación económica y financiera, donde el análisis inicia con el presupuesto de ingreso por ventas, costos y gastos operativos y el flujo de fondos netos. Con estos datos se halló la viabilidad del proyecto el cual es positivo para este proyecto; ya que, el VAN es mayor a 0, TIR es mayor al COK y B/C es mayor a 1, obteniendo el cok igual a 15.94%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).