La fibra óptica: "Canales de luz" Una revolución en comunicaciones
Descripción del Articulo
La fibra óptica ha logrado revolucionar el campo de las comunicaciones. La idea del uso de la luz en las comunicaciones a distancia es muy antigua y sus posibilidades son infinitas. La transmisión de señales utiliza las fibras ópticas. La fibra óptica es un haz que se genera a partir de tierras rara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7432 http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind1994.n009.3005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecommunications Optical communications Optical fibers Telecomunicaciones Comunicaciones ópticas Fibras ópticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La fibra óptica ha logrado revolucionar el campo de las comunicaciones. La idea del uso de la luz en las comunicaciones a distancia es muy antigua y sus posibilidades son infinitas. La transmisión de señales utiliza las fibras ópticas. La fibra óptica es un haz que se genera a partir de tierras raras como el sílice, formando una hebra de vidrio muy delgada de un diámetro aproximado de 0.2 milímetros. La fibra óptica tiene la propiedad de transmitir sin interferencias de ningún tipo las señales de luz emitidas, alcanzando una gran potencia y, especialmente, rapidez de transmisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).