Panificadora de panes nutricionales a base de granos andinos

Descripción del Articulo

A partir del uso de las herramientas contables así como el análisis económico-financiero se evaluó la viabilidad del proyecto, haciendose estados financieros proyectados por 5 años y obteniendo utilidad a partir del segundo año desde la puesta en funcionamiento, asimismo se evaluó económicamente el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figuerola Tarma, Guillermo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/3170
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/3170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bakeries
Market research
Strategic Management
Bread-Industry and commerce
Grain
Panaderías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A partir del uso de las herramientas contables así como el análisis económico-financiero se evaluó la viabilidad del proyecto, haciendose estados financieros proyectados por 5 años y obteniendo utilidad a partir del segundo año desde la puesta en funcionamiento, asimismo se evaluó económicamente el proyecto con flujos de efectivo libres proyectados arrojando el valor actual neto de S/. 88,566 y una tasa interna de retorno de 30%. Por todo lo anterior el proyecto es viable y rentable. que dadas las nuevas tendencias en las preferencias de los consumidores representa una buena oportunidad de negocio, asimismo se debe explorar la realización de negocios relacionados, como por ejemplo la venta de tortas y otros bienes complementarios al pan, requiriendo ser continuado el proyecto una vez superado el plazo inicial de 5 años proyectados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).