Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú)

Descripción del Articulo

El proyecto Vainilla Azul tiene por objetivo valorar y fomentar el cultivo de vainilla nativa peruana en los caseríos del distrito de Chazuta como una de las estrategias para desarrollar cultivos sostenibles que permitan la conservación del bosque primario de los Andes amazónicos en la provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bailón, Jaime E., Morales Tristán, Oswaldo, Timoteo Gálvez, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20791
https://doi.org/10.26439/comunica360.2023.n1.6383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
id RULI_c987607d0de772ea7108e60e8a30d054
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20791
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Bailón, Jaime E.Morales Tristán, OswaldoTimoteo Gálvez, MaríaBailón, Jaime E.Morales Tristán, Oswaldo (Posgrado)2024-06-24T15:18:10Z2024-06-24T15:18:10Z2023Bailón, J. E., Morales Tristán, O., & Timoteo Gálvez, M. (2023). Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú). Comunica360, (1), 109-130. https://doi.org/10.26439/comunica360.2023.n1.63833028-9165https://hdl.handle.net/20.500.12724/20791Comunica360https://doi.org/10.26439/comunica360.2023.n1.6383El proyecto Vainilla Azul tiene por objetivo valorar y fomentar el cultivo de vainilla nativa peruana en los caseríos del distrito de Chazuta como una de las estrategias para desarrollar cultivos sostenibles que permitan la conservación del bosque primario de los Andes amazónicos en la provincia de San Martín, en la selva alta del Perú. Para ello es imprescindible desarrollar una estrategia de comunicación transversal y de relaciones comunitarias con las diversas comunidades, especialmente en el caserío de Curiyacu, en la que prime la visión de trabajo colaborativo entre los diversos actores que componen la cadena de valor de la vainilla pompona peruana. La metodología empleada para el diseño de las estrategias de comunicación fue cualitativa, enfocada en el desarrollo del estudio de línea de base social de visión etnográfica y aplicada los meses de febrero y marzo del 2020. El modelo teórico desarrollado propone información detallada sobre las percepciones, valores y comportamientos de los pobladores de la zona. Así mismo, este proyecto se encuentra dentro del concepto de valor social compartido (VSC), que propone que la empresa puede generar valor económico y contribuir al bienestar social y ambiental de la comunidad en la que opera.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPendienteComunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.12724/20791oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/207912025-11-13 08:00:50.58Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú)
title Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú)
spellingShingle Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú)
Bailón, Jaime E.
Pendiente
title_short Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú)
title_full Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú)
title_fullStr Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú)
title_full_unstemmed Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú)
title_sort Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú)
author Bailón, Jaime E.
author_facet Bailón, Jaime E.
Morales Tristán, Oswaldo
Timoteo Gálvez, María
author_role author
author2 Morales Tristán, Oswaldo
Timoteo Gálvez, María
author2_role author
author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Bailón, Jaime E.
dc.contributor.student.none.fl_str_mv Morales Tristán, Oswaldo (Posgrado)
dc.contributor.author.fl_str_mv Bailón, Jaime E.
Morales Tristán, Oswaldo
Timoteo Gálvez, María
dc.subject.none.fl_str_mv Pendiente
topic Pendiente
description El proyecto Vainilla Azul tiene por objetivo valorar y fomentar el cultivo de vainilla nativa peruana en los caseríos del distrito de Chazuta como una de las estrategias para desarrollar cultivos sostenibles que permitan la conservación del bosque primario de los Andes amazónicos en la provincia de San Martín, en la selva alta del Perú. Para ello es imprescindible desarrollar una estrategia de comunicación transversal y de relaciones comunitarias con las diversas comunidades, especialmente en el caserío de Curiyacu, en la que prime la visión de trabajo colaborativo entre los diversos actores que componen la cadena de valor de la vainilla pompona peruana. La metodología empleada para el diseño de las estrategias de comunicación fue cualitativa, enfocada en el desarrollo del estudio de línea de base social de visión etnográfica y aplicada los meses de febrero y marzo del 2020. El modelo teórico desarrollado propone información detallada sobre las percepciones, valores y comportamientos de los pobladores de la zona. Así mismo, este proyecto se encuentra dentro del concepto de valor social compartido (VSC), que propone que la empresa puede generar valor económico y contribuir al bienestar social y ambiental de la comunidad en la que opera.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-24T15:18:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-24T15:18:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bailón, J. E., Morales Tristán, O., & Timoteo Gálvez, M. (2023). Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú). Comunica360, (1), 109-130. https://doi.org/10.26439/comunica360.2023.n1.6383
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 3028-9165
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/20791
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Comunica360
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.26439/comunica360.2023.n1.6383
identifier_str_mv Bailón, J. E., Morales Tristán, O., & Timoteo Gálvez, M. (2023). Comunicación y valor compartido. Apuntes para los lineamientos de una estrategia de comunicación del proyecto de agricultura sostenible Vainilla Azul con la comunidad de Curiyacu (San Martín, Perú). Comunica360, (1), 109-130. https://doi.org/10.26439/comunica360.2023.n1.6383
3028-9165
Comunica360
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/20791
https://doi.org/10.26439/comunica360.2023.n1.6383
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1849149131933614080
score 13.921512
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).