Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios

Descripción del Articulo

Se estudió la relación entre el uso de las plataformas en línea Facebook y YouTube, la conciencia metacognitiva, las estrategias metacognitivas en la lectura y las de aprendizaje y estudio en 463 estudiantes de primeros ciclos en cuatro universidades privadas y una estatal, varones y mujeres (16-23...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel, Escurra Mayaute, Luis Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales en Internet
Comprensión lectora
YouTube (Recurso electrónico)
Online social networks
Reading comprehension
YouTube (Electronic resource)
Psicología / Psicología educativa
Psicología / Procesos cognitivos
Ciencias sociales / Educación
Comunicación / Medios y culturas digitales
id RULI_c8ad0808afa704e4c526c9bc424ee529
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2242
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Ruiz Dodobara, Fernando GabrielEscurra Mayaute, Luis MiguelEscurra Mayaute, Luis MiguelRuiz Dodobara, Fernando Gabriel2016-11-21T13:40:05Z2013Ruiz Dodobara, F. G., y Escurra Mayaute, L. M. (2013). Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios. Persona, (16), 29-71. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/21560-6139https://hdl.handle.net/20.500.12724/2242PersonaSe estudió la relación entre el uso de las plataformas en línea Facebook y YouTube, la conciencia metacognitiva, las estrategias metacognitivas en la lectura y las de aprendizaje y estudio en 463 estudiantes de primeros ciclos en cuatro universidades privadas y una estatal, varones y mujeres (16-23 años). Se desarrollaron escalas para las variables estudiadas y para analizar los hábitos de consumo de plataformas en línea, que presentaron validez y confiabilidad. Los resultados indicaron un mayor uso de la plataforma en línea Facebook, así como bajos niveles en el desarrollo de la conciencia metacognitiva y en el uso de estrategias metacognitivas en la lectura.The study focused on the relationship between the use of online platforms (Facebook and Youtube), metacognition awareness, metacognitive reading strategies and learning and study strategies. The study used a sample of 463 first year students from four private and a public university, men and women between 16 and 23 years old. The authors developed scales to measure the study variables and to analyze the consumption habits of online platforms. The instruments showed validity and reliability. The results indicated a greater use of the online Facebook platform, low levels of metacognitive awareness and low levels of metacognitive reading strategies.application/pdfspaUniversidad de LimaPEhttp://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/2/2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMARedes sociales en InternetComprensión lectoraYouTube (Recurso electrónico)Online social networksReading comprehensionYouTube (Electronic resource)Psicología / Psicología educativaPsicología / Procesos cognitivosCiencias sociales / EducaciónComunicación / Medios y culturas digitalesHábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitariosHabits of consumption in Facebook and YouTube. Metacognitive conscience and strategies in reading, and learning and study strategies in university studentsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.12724/2242oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22422024-06-10 11:16:47.606Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Habits of consumption in Facebook and YouTube. Metacognitive conscience and strategies in reading, and learning and study strategies in university students
title Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios
spellingShingle Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios
Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel
Redes sociales en Internet
Comprensión lectora
YouTube (Recurso electrónico)
Online social networks
Reading comprehension
YouTube (Electronic resource)
Psicología / Psicología educativa
Psicología / Procesos cognitivos
Ciencias sociales / Educación
Comunicación / Medios y culturas digitales
title_short Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios
title_full Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios
title_fullStr Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios
title_full_unstemmed Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios
title_sort Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios
author Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel
author_facet Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel
Escurra Mayaute, Luis Miguel
author_role author
author2 Escurra Mayaute, Luis Miguel
author2_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Escurra Mayaute, Luis Miguel
Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Dodobara, Fernando Gabriel
Escurra Mayaute, Luis Miguel
dc.subject.es.fl_str_mv Redes sociales en Internet
Comprensión lectora
YouTube (Recurso electrónico)
topic Redes sociales en Internet
Comprensión lectora
YouTube (Recurso electrónico)
Online social networks
Reading comprehension
YouTube (Electronic resource)
Psicología / Psicología educativa
Psicología / Procesos cognitivos
Ciencias sociales / Educación
Comunicación / Medios y culturas digitales
dc.subject.en.fl_str_mv Online social networks
Reading comprehension
YouTube (Electronic resource)
dc.subject.classification.es.fl_str_mv Psicología / Psicología educativa
dc.subject.classification.none.fl_str_mv Psicología / Procesos cognitivos
Ciencias sociales / Educación
Comunicación / Medios y culturas digitales
description Se estudió la relación entre el uso de las plataformas en línea Facebook y YouTube, la conciencia metacognitiva, las estrategias metacognitivas en la lectura y las de aprendizaje y estudio en 463 estudiantes de primeros ciclos en cuatro universidades privadas y una estatal, varones y mujeres (16-23 años). Se desarrollaron escalas para las variables estudiadas y para analizar los hábitos de consumo de plataformas en línea, que presentaron validez y confiabilidad. Los resultados indicaron un mayor uso de la plataforma en línea Facebook, así como bajos niveles en el desarrollo de la conciencia metacognitiva y en el uso de estrategias metacognitivas en la lectura.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-21T13:40:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Ruiz Dodobara, F. G., y Escurra Mayaute, L. M. (2013). Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios. Persona, (16), 29-71. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/2
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1560-6139
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/2242
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Persona
identifier_str_mv Ruiz Dodobara, F. G., y Escurra Mayaute, L. M. (2013). Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios. Persona, (16), 29-71. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/2
1560-6139
Persona
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/2242
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.es.fl_str_mv http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/2/2
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1822513645025755136
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).