Programa de implementación de conductas asertivas en adolescentes con TEA nivel 1 en un colegio de educación básica especial
Descripción del Articulo
Las características neuroanatómicas de los individuos diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Nivel I, llevan a que se presenten dificultades en: la pragmática en el lenguaje, la atención, integración sensorial, mentalización, y funciones ejecutivas; todas ellas fundamentales para ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8502 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autism Autismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Las características neuroanatómicas de los individuos diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Nivel I, llevan a que se presenten dificultades en: la pragmática en el lenguaje, la atención, integración sensorial, mentalización, y funciones ejecutivas; todas ellas fundamentales para adquirir conductas pro - sociales de forma adecuada (Artigas, 2000). Sin embargo, el entrenamiento enfocado en dichas áreas, ha probado ser sumamente efectivo para lograr acortar la brecha diferencial social que los margina y les dificulta adaptarse a su entorno (Villanueva-Bonilla, Bonilla-Santos, Ríos-Gallardo y Solovieva, 2018). Tomando en consideración la relevancia de intervenir en los aspectos mencionados, el presente trabajo reporta el diseño y aplicación de un programa de intervención dirigido a adolescentescon TEA Nivel I en un Colegio de Educación Básica Especial, analizando el aporte de la metodología y técnicas utilizadas, para la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).