Fashion blogs: factores de éxito e importancia como herramientas de marketing
Descripción del Articulo
Estudia los factores de éxito de los fashion blogs en términos de aceptación por parte de su público para conocer las preferencias del consumidor y la relación de los bloggers con las marcas. En este mismo marco, el presente estudio propone responder a distintos objetivos específicos que resultan re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8038 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fashion Fashion writing Internet marketing Trademarks Marcas comerciales Blogs Moda Escritores de moda Marketing en Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Estudia los factores de éxito de los fashion blogs en términos de aceptación por parte de su público para conocer las preferencias del consumidor y la relación de los bloggers con las marcas. En este mismo marco, el presente estudio propone responder a distintos objetivos específicos que resultan relevantes para la comprensión del tema: 1) Identificar los principales contenidos utilizados en los blogs de moda peruanos. 2) Identificar las preferencias de los consumidores en base a los contenidos, diseño y otras variables que resultan relevantes para los fashion blogs (características personales del blogger, interacción blogger-lector, frecuencia de las publicaciones, publicidad y credibilidad). 3) Determinar la importancia de las redes sociales para los blogs en términos de tráfico e interacción. 4) Conocer la importancia de trabajar en colaboración con fashion bloggers para una marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).