El rol del psicólogo en el síndrome de Tourette

Descripción del Articulo

El artículo tiene el propósito de dar a conocer las diferentes áreas de actuación del psicólogo para el abordaje del Síndrome de Tourette. Se describe el síndrome en sus diferentes grados y su relación con otros desórdenes generalmente asociados. Se presentan algunos datos estadísticos de 21 persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montezuma del Castillo, Oriele
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2147
https://doi.org/10.26439/persona2003.n006.884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Tourette
Tourette syndrome
Psicología / Psicología clínica
Descripción
Sumario:El artículo tiene el propósito de dar a conocer las diferentes áreas de actuación del psicólogo para el abordaje del Síndrome de Tourette. Se describe el síndrome en sus diferentes grados y su relación con otros desórdenes generalmente asociados. Se presentan algunos datos estadísticos de 21 personas con Síndrome de Tourette, los que son contrastados con otros estudios internacionales que consideraron estas variables. Se describen algunas características y consideraciones de importancia en el abordaje: a) individual de la persona con ST; b) grupal; c) de la familia; d) del entorno educativo y/o sociolaboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).