Lógica inductiva y probabilidad

Descripción del Articulo

En este ensayo esbozamos una nueva solución del problema de la inducción (también llamado el problema de Hume), Para eso es preciso, ele acuerdo con nuestra manera de tratar el terna, hacer dos cosas: en primer lugar se tiene que proveer una solución epistemológica para el problema: en segundo lugar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Da Costa, Newton C. A.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inducción (Lógica)
Descripción
Sumario:En este ensayo esbozamos una nueva solución del problema de la inducción (también llamado el problema de Hume), Para eso es preciso, ele acuerdo con nuestra manera de tratar el terna, hacer dos cosas: en primer lugar se tiene que proveer una solución epistemológica para el problema: en segundo lugar se hace necesario evidenciar que existe, en el sentido de que quedará claro más adelante, una lógica inductiva, lógica que se encuentra intirnamente correlacionacla con la teoría de la probabilidad. Esas dos tareas reflejan, respectivamente, los dos aspectos básicos del problema: el epistemológico y el técnico o formal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).