Propuesta de mejora en la cadena de suministro de café: región Cajamarca
Descripción del Articulo
Se analiza la cadena de suministro de los granos de café de la región de Cajamarca, de las provincias de Jaén y San Ignacio para proponer una mejora que permita incrementar la cantidad de producto destinado para exportación. Se realizó un estudio del sector con alcance explicativo y diseño no experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria del café Cadena de suministro Logística empresarial Eficiencia industrial Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Se analiza la cadena de suministro de los granos de café de la región de Cajamarca, de las provincias de Jaén y San Ignacio para proponer una mejora que permita incrementar la cantidad de producto destinado para exportación. Se realizó un estudio del sector con alcance explicativo y diseño no experimental descriptivo con las variables de investigación cadena de suministro y exportación. El enfoque es cualitativo, con la utilización de técnicas como entrevista con una muestra seleccionada por conveniencia y síntesis bibliográfica para la recolección de información. Se encontraron problemas en los eslabones de la cadena como la poca asociación de caficultores a cooperativas, el bajo financiamiento, escasez de insumos, poca implementación tecnológica como los más importantes. Se presentaron soluciones implementando IoT, participación de nuevos actores y se propuso una nueva cadena de suministro para lograr el aumento de producción, lo que permitirá destinar mayor producto terminado a la exportación. El propósito de esta investigación es revelar los problemas de la cadena de suministro de café peruano que impiden que compita a esa escala y logre posicionarse en los primeros puestos a nivel mundial. Es por esta razón que se busca responder la pregunta de investigación: ¿Cuál es el impacto de la implementación de las propuestas de mejora en la cadena de suministro de los granos de café de la región Cajamarca sobre el porcentaje de exportación de dichos granos? |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).